El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que las medidas occidentales contra su país perjudican a las economías de los sancionadores y provocan, en gran medida, una crisis global.
«Sus autores, guiados por ambiciones políticas miopes y exageradas y por la rusofobia, dañan en mayor medida sus propios intereses nacionales, sus propias economías y el bienestar de sus ciudadanos», señaló el mandatario en una reunión de Gobierno para analizar temas económicos este 12 de mayo de 2022.
En su opinión, el mandatario destacó que la continuación de la política de “obsesión por las sanciones” contra Rusia implicará consecuencias más graves y difícilmente reversibles para los ciudadanos de la Unión Europea y los Estados más pobres del mundo.
Durante su intervención, Putin detalló que la nación euroasiática espera obtener este año una cosecha récord de 130 millones de toneladas de cereales, de los cuales 87 millones de toneladas serían de trigo.
“Si esto ocurre, y contamos con ello, será un récord en la historia de Rusia, permitirá no solo atender las necesidades internas con creces, sino también aumentar los suministros al mercado global para nuestros socios”, puntualizó Putín.
El jefe de Estado destacó además que el rublo está mostrando la mejor dinámica entre todas las divisas del mundo este año y advirtió que en el contexto de un superávit récord de la balanza comercial exterior, el tipo de cambio de la moneda nacional también se está fortaleciendo.
Este jueves, la agencia estadounidense Bloomberg comunicó que el rublo ruso se convirtió desde principios de año en la mejor moneda a nivel global gracias a los controles de capital establecidos por Moscú.
Desde el inicio de este período, el rublo se fortaleció 11 por ciento frente al dólar, cifra superior al nueve por ciento alcanzado por el real brasileño, y así, dicha moneda se convirtió en líder entre las 31 principales valoradas por Bloomberg, indicó la publicación.
Nota relacionada: Estiman impacto negativo en capacidad global de carga aérea y aumento de precios por Guerra entre Ucrania y Rusia
*Con información de APL
- Trump anuncia aranceles de 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.
- Trump amenaza con aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
- EE.UU. propone tarifa de US$ 1 millón por cada barco que atraque en su territorio
- OCDE rebaja previsión de crecimiento económico a nivel mundial
- Reportan incremento sostenido en los precios mundiales del café

Pingback: Conflicto Entre Ucrania Y Rusia, Impacta En La Exportación De 586 Mil Cajas De Bananos De Ecuador
Pingback: Rusia Continuará Exportando Fertilizantes, Granos Y Otros Artículos
Pingback: Por Primera Vez En Dos Décadas Dólar Alcanza La Paridad Con El Euro
Pingback: Continua En Alza Inflación En La Eurozona
Pingback: Rusia, Podría Convertirse En El Mayor Exportador De Petróleo A India
Pingback: En Aumento Demanda De Carga Aérea Mundial
Pingback: Rusia: "Confrontación De EE.UU. Y China Afectará Economía Global"
Pingback: Junta Monetaria Sube Tasa Líder En 3% Por Inflación En Guatemala