De enero a octubre del año pasado las exportaciones de bienes de Panamá crecieron un 5.0 por ciento en relación al mismo periodo en 2022.
El estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), bajo la Contraloría General de la República, detallan que las ventas al exterior en ese período sumaron tres mil 245.7 millones de dólares, cuando en 2022 totalizaron tres mil 91.4 millones.
En general, crecieron las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados, banano, camarón, pescado y filete de pescado, harina y aceite de pescado, café, desechos de acero, cobre y aluminio, azúcar sin refinar y otros productos del mar.
Entre los productos que decrecieron se encuentra el melón, sandía, piña, ropa, carne de ganado bovino, pieles, cueros, y madera.
Entre los principales destinos de los bienes panameños sobresalen China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Países Bajos, India, Alemania y Costa Rica.
También destacan Zona Libre de Colón (Panamá), Canadá, Taiwán, Bulgaria, Brasil, Italia, México, Reino Unido, Nicaragua, Vietnam, Tailandia y Suecia, precisó el INEC.
Puede interesarle: Interrupciones en Canal de Panamá y de Suez presionan cadenas de suministro en 2024
*Con información de Agencia Prensa Latina
- Conectando mercados: Guatemala y Chile
- Estrategia, visión y liderazgo: así exportan las mujeres que transforman Guatemala
- Jóvenes exportadores: estrategias del éxito global
- Exportadores piden acción urgente para recuperar la eficiencia operativa en Puerto Santo Tomás de Castilla
- Conexión Empresarial 2025: el encuentro de mujeres y jóvenes que revoluciona los negocios internacionales
