De enero a octubre del año pasado las exportaciones de bienes de Panamá crecieron un 5.0 por ciento en relación al mismo periodo en 2022.
El estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), bajo la Contraloría General de la República, detallan que las ventas al exterior en ese período sumaron tres mil 245.7 millones de dólares, cuando en 2022 totalizaron tres mil 91.4 millones.
En general, crecieron las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados, banano, camarón, pescado y filete de pescado, harina y aceite de pescado, café, desechos de acero, cobre y aluminio, azúcar sin refinar y otros productos del mar.
Entre los productos que decrecieron se encuentra el melón, sandía, piña, ropa, carne de ganado bovino, pieles, cueros, y madera.
Entre los principales destinos de los bienes panameños sobresalen China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Países Bajos, India, Alemania y Costa Rica.
También destacan Zona Libre de Colón (Panamá), Canadá, Taiwán, Bulgaria, Brasil, Italia, México, Reino Unido, Nicaragua, Vietnam, Tailandia y Suecia, precisó el INEC.
Puede interesarle: Interrupciones en Canal de Panamá y de Suez presionan cadenas de suministro en 2024
*Con información de Agencia Prensa Latina
- 4 cambios transcendentales en Reglamento de Tránsito: seguro obligatorio contra terceros y ocupantes
- Crisis de movilidad: 4,147 camiones diarios circulan hacia puertos y fronteras de Guatemala
- Preocupación económica y nuevo gobierno en EE.UU.: cambian hábitos de compra en la región
- Mujeres ganando batallas…también para ELLOS
- Implementan Sistema de Transmisión Electrónica de DUCA-F de exportación para Panamá
