La agencia europea de estadísticas Eurostat informó que la inflación de la Eurozona mantuvo en junio su tendencia al alza.
Este indicador alcanzó la cifra máxima de 8.6 por ciento interanual, impulsada por los fuertes aumentos en los precios de la energía y los alimentos, como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El índice divulgado por Eurostat es el más elevado de toda la serie histórica, que comenzó en enero de 1997, y representa medio punto porcentual por encima del nivel de mayo, que fue de 8.1 por ciento.
Hasta fines del año pasado las autoridades económicas europeas consideraban que el repunte de la inflación era resultado de la rápida recuperación de la actividad ante la flexibilización de las medidas contra el Covid-19.
Sin embargo, el aumento en los precios de la energía activó la alarma, en una tendencia que se tornó dominante derivado de las diferentes consecuencias que se han dado en Ucrania.
Puede interesarle: Por primera vez en dos décadas dólar alcanza la paridad con el euro
*Con información de APL
- ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?
- New World Crafts 2025: productos hechos a mano con sello exportador y visión global
- Marbete digital en Antigua Guatemala: sistema para ingreso vehicular en Semana Santa
- Mapa en tiempo real: bloqueos en Guatemala
- Actualización de bloqueos – 31 de marzo

Pingback: Por Primera Vez En Dos Décadas Dólar Alcanza La Paridad Con El Euro