Exportaciones

Flores: el lenguaje del amor que impulsa las exportaciones

exportaciones de Guatemala

Exportaciones | Durante la temporada del Día del Cariño, Guatemala reafirma su presencia en el mercado internacional con la exportación de 8 millones de rosas.

Estados Unidos, Centroamérica y Europa son los principales destinos de exportación para nuestro país. Más allá de las rosas, orquídeas, lirios y follajes exóticos también encuentran su espacio en los mercados globales, con una demanda creciente que impulsa el empleo y fortalece la economía de comunidades productoras, especialmente en Sacatepéquez.

“Estados Unidos (35 millones de dólares), Países Bajos ( 18 millones de dólares) y El Salvador (9 millones de dólares) se consolidan como los principales importadores de distintas flores y follajes desde Guatemala, según datos recopilados de 2024”, destacó Jacobo Pieters, Jefe de Market Intelligence de AGEXPORT.

Este sector exportador involucra a más de 5 mil personas en toda la región, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de las comunidades productoras. Una de las innovaciones para esta temporada son los bouquets terminados, que combinan diversas variedades de flores y follajes verdes para ofrecer opciones más atractivas a los compradores.

Exportaciones de Joyería y confitería

Las joyas, especialmente los anillos y colgantes, se han convertido en un símbolo de compromiso y afecto. El mercado estadounidense destinó más de 6,400 millones de dólares a la compra de joyería para esta fecha, de un total de 25,800 millones de dólares en regalos.

Guatemala se sumó en 2024 con esta tendencia con exportaciones dirigidas a países como Estados Unidos exportaciones por 2 millones de dólares, Honduras con 139 mil dólares y Panamá con 126 mil dólares.

Los dulces y chocolates también forma parte de la celebración

Más del 90 por ciento de los consumidores en Estados Unidos eligen regalar chocolates durante el Día del Cariño, mientras que en Europa las ventas de confitería se duplican. Guatemala, con una rica tradición en cacao, se ha posicionado como un actor relevante en este segmento, exportando a mercados clave como  México 31 millones de dólares, Honduras 16 millones de dólares y República Dominicana 15 millones de dólares como sus principales compradores durante el 2024.

Turimos un regalo de experiencias

Más allá de los obsequios materiales, las experiencias han tomado relevancia. Encuestas revelan que el 43 por ciento de los hombres y el 55 por ciento de las mujeres prefieren un viaje romántico como regalo. 

Guatemala, con su oferta turística y gastronómica, se convierte en un destino atractivo para quienes buscan vivir momentos memorables. Restaurantes, hoteles y tour operadores registran un incremento en su demanda, fortaleciendo el sector turismo y consolidando su impacto en la economía nacional.

Puede interesarle: 4 Recomendaciones clave por el tránsito del 14 de febrero

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top