El dólar volvió a subir este 16 de septiembre de 2022, impulsado por los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Ese elemento trepó antes de una posible gran alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED, Banco central de EE.UU.) la próxima semana, mientras el yuan chino se debilitó por debajo del umbral de siete unidades por dólar.
El dólar se encaminaba a una subida semanal cercana al uno por ciento, debido a que los inversores acuden en masa a la seguridad del billete verde. El yuan es la última divisa que toca mínimo de varios años.
El euro llegó a caer hasta 0.5 por ciento a 0.9945 dólares, mientras la libra esterlina tocó un mínimo de 37 años a 1,1351 dólares, o una baja del uno por ciento en la sesión.
Nota relacionada: Sube precio del euro por medidas del Banco Central Europeo
*Con información de APL
- Más de 400 pequeños productores fortalecerán su capacidad empresarial y productiva
- Qatar, una oportunidad para explorar nuevos mercados
- Paro en Puerto Santo Tomás: pérdidas superan los US$30 millones en exportaciones en solo tres días
- Tensión entre China y EE.UU. por Canal de Panamá escala hasta Naciones Unidas
- Apparel Sourcing Show 2025: plataforma clave para abrir nuevos mercados y atraer inversión

Pingback: Banco Mundial, Alerta Sobre Los Riesgos De Una Recesión Económica Global
Pingback: Pronostican Posible Crisis Financiera En EE.UU. Ante Repunte Del Dólar