Nicaragua mantiene congelados los precios de los combustibles por varios meses consecutivos a pesar del incremento del costo internacional del petróleo.
Según un comunicado conjunto del Instituto Nicaragüense de Energía y el Ministerio de Energía y Minas de la nación centroamericana, la medida apoya a las familias de ese país y las actividades económicas como la producción y el transporte colectivo.
Los precios la gasolina súper, regular y el diésel para la siguiente semana deberían incrementarse en 11.81 córdobas (0.32 centavos de dólar); 2.98 córdobas (0.08 centavos de dólar) y 16.62 córdobas (0.46 centavos de dólar) por galón respectivamente, sin embargo, el gobierno sandinista decidió no aumentar ese valor y asumir el total del alza.
Según el informe el gas licuado del petróleo, principal combustible que utilizan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Estado aseguró que no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10, 25 y 100 libras.
Asimismo, el documento se refiere al permanente seguimiento de los precios del crudo a nivel mundial por el gobierno del presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Datos oficiales destacan que el petróleo West Texas Intermediate de referencia para Nicaragua, cotizó este jueves en los 98.44 dólares el barril.
Nota relacionada: Tensión entre Rusia y Ucrania provoca alza en el precio de los combustibles en América Latina
*Con información de Agencia Prensa Latina
- Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala
- ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?
- Canal de Panamá anuncia 5 cambios en el programa de paquetes de cupos a largo plazo
- Guatemala: autorizan importación sin aranceles de frijol y maíz
- EE.UU. propone tarifa de US$ 1 millón por cada barco que atraque en su territorio
