Reducción de tiempos y costos, eliminación de uso del papel, fortalecimiento de controles, entre otros; son parte de los beneficios que se obtendrán los contribuyentes y usuarios en las aduanas del país.
Es por ello, que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó los avances y próximos pasos de la modernización y transformación digital aduanera, como parte de la Mesa de Diálogo y Cooperación Público-Privada en temas aduaneros para la facilitación del comercio.
Durante el evento se dio a conocer el proyecto de transformación digital del sistema informático aduanero que incorporará tecnologías disruptivas y nuevas plataformas con una metodología de gestión por procesos como:
– Inteligencia artificial
-Minería de datos
– Tecnologías disruptivas
– Blockchain
Suscriben nuevamente Convenio
Durante la actividad, se renovó el Convenio de la Mesa de Diálogo y Cooperación Público-Privada en temas aduaneros.
El cual lo firmaron 29 instituciones públicas y privadas entre las cuales se encuentra AGEXPORT, Combex-IM, Puerto Santo Tomás de Castilla, entre otros, las cuales buscan la continuidad y coordinación para impulsar el comercio exterior a través de gestiones transparentes a nivel internacional.
Puede interesarle: A partir del 2023, facturas deberán emitirse únicamente con NIT o DPI
- Feria de empleo ofrecerá 11 mil plazas a nivel nacional
- Uso obligatorio de DUCA-F en puestos fronterizo El Amatillo entre Honduras y El Salvador
- Manufexport, facilita la conquista del mercado latino en Estados Unidos
- 3 pasos para editar un mensaje enviado por WhatsApp
- ¿Listo para el 20 de agosto? encuentre su Centro de votación en 2 pasos sencillos
