Vida y estilo

Productores audiovisuales: abre concurso de cortometrajes sobre empoderamiento femenino

Con el propósito de contar historias que destaquen la experiencia de mujeres en el empoderamiento personal, que fortalezcan el tejido social y la economía, ONU Mujeres impulsa un concurso de piezas cinematográficas.

“Empoderamiento 60” pretende mostrar con sensibilidad e imaginación, en producciones audiovisuales cuya duración no supere los 60 segundos, los procesos de empoderamiento en el ámbito individual o territorial.

Las creaciones deberán subirse en perfiles públicos de Twitter o Instagram, acompañadas del hashtag #EmpoderamientoEn60 y la mención @culturainquieta, o directamente en la plataforma.

Una de las características que tienen que tener las producciones es dar voz a casos de América Latina y el Caribe.

Se premiarán dos cortos, uno con 2 mil euros y otro con 1 mil euros, el plazo ya está abierto.

Otros requisitos:

  • Los participantes podrán presentar cuantas piezas deseen. Estas deberán tener una duración máxima de 60 segundos y girar en torno al tema: “Pensar el empoderamiento: mujeres empoderadas en territorios dinámicos”.
  • En el caso de piezas cuenten con diálogos en idiomas diferentes al inglés o español, se presentarán con subtítulos en inglés o español.
  • La participación en el concurso supone la aceptación de la cláusula legal de cesión de derechos de explotación, uso, difusión y distribución de los videos presentado.
  • Las obras deben de ser originales e inéditas.
  • La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de explotación de las obras, imágenes y nombre que formen parte del video que se presente a la promoción de » Pensar el empoderamiento: mujeres empoderadas en territorios dinámicos «. De esta forma, ONU Mujeres podrá utilizarlas directamente o cederlas a revistas/ grupos editoriales con la misma finalidad. Ello no supondrá en ningún caso la renuncia a los derechos de autor.
  • ONU Mujeres y Cultura Inquieta se reserva el derecho a excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquellos participantes que, a su entender, hubieran participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Connecting Best Markets CBM
Observatorio de Competitividad
To Top