Impacto local

Modernizan permisos de importación de alimentos y medicamentos en el Ministerio de Salud Pública

Importación

Importación | Guatemala cuenta con la Ventanilla Única para las Importaciones (VAI) convirtiéndose en un sistema que permite obtener de forma electrónica los requisitos no tributarios de importación y tránsito.

Además, facilita la conexión entre el importador con las instituciones involucradas en la emisión de requisitos no tributarios de importación y tránsitos, con el fin de facilitar los trámites y procedimientos del comercio exterior.

En este sentido, se oficializó la incorporación del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) al Sistema Electrónico de Autorización de Importaciones (SEADIM) administrado por la “Alianza AGEXPORT y Cámara de Industria”.

Dicho Sistema, funciona a través de la VAI para que los usuarios presenten y transmitan electrónicamente los trámites relacionados a las importaciones de alimentos, medicamentos y productos afines

La implementación estos trámites será de forma progresiva, los cuales se irán anunciando a los usuarios, iniciando por los permisos de importación a cargo del Departamento de Alimentos de esta cartera.

Puede interesarle: SAT realizará acciones legales a comercios que fraccionen facturas con «Consumidor Final»

“Como usuarios, estamos seguros que los días de papeleo engorroso, los tiempos de espera y las dificultades y costos relacionados con la movilidad, quedarán en la historia. Como representante de los exportadores miembros de AGEXPORT, reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando y avanzando de la mano con dicho Ministerio”, indicó Devadit Barahona, Director de Junta Directiva de AGEXPORT.

Automatización y eficiencia en la importación

Este tipo de trámites se gestionarán a través de la VAI, ofrecen simplificación, automatización, trazabilidad y facilidad en su gestión. Esto es un paso más en el avance de la Ley de Simplificación de Trámites, Decreto 5-2021 y la Agenda de Facilitación del Comercio.

«Desde hace 10 años de su implementación, la VAI ha sido una clara muestra de la importancia de las alianzas entre los sectores público y privado, fortaleciendo las actividades productivas al agilizar trámites y procedimientos de importación, impulsando la competitividad de las empresas en el comercio exterior», señaló Oscar Emilio Castillo, Director de Junta Directiva de la Cámara de Industria.

Puede interesarle: Requisitos legales para la importación de productos desde Guatemala

Más detalles en Revista DataExport

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top