Las inversiones extranjeras directas en Nicaragua podrían superar los mil 800 millones de dólares en 2024, lo cual demuestra las oportunidades que ofrece país centroamericano a ese sector.
El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, explicó recientemente que otro sector con empuje es el de comercio, el cual durante el último semestre de 2023 mostró repunte y pudiera reforzarse en este año.
De acuerdo con la fuente, el titular del BCN también resaltó el área de la construcción el cual registra un crecimiento de más del 20 por ciento.
En ese sentido, se refirió al incremento registrado durante el segundo semestre del año pasado en la inversión privada en la construcción, y añadió que la pública también muestra un alza con los proyectos que desarrolla el Gobierno sandinista.
“Entonces esperaríamos nosotros que este año también, tanto la inversión privada a la par de la inversión extranjera y un potencial repunte de la zona franca sean factores de impulso para la economía”, enfatizó Reyes.
Además, destacó el dinamismo en las exportaciones de Nicaragua y mencionó un monto de ocho mil millones de dólares bajo ese concepto.
Nota relacionada: En vigencia TLC entre Nicaragua y China
*Con información de Agencia Prensa Latina
- Estados Unidos propone aumento en costo de solicitud de visas
- Déficit de hasta 30 mil pilotos amenaza la competitividad logística del país
- Expomueble 2025 reunirá diseño, tecnología y talento
- Rutas alternas tras colapso en la CA-4 en Honduras
- Evite multas del 100%: tres formas fáciles de pagar el Impuesto de Circulación en línea
