Vida y estilo
Expomueble 2025 presenta su nueva generación de muebles inteligentes y sostenibles
Expomueble | Del 17 al 20 de julio de 2025, Guatemala se convierte en el epicentro del diseño, innovación y fabricación de muebles en la región con la 38ª edición de Expomueble, la feria más importante del sector, organizada por la Comisión de Fabricantes de Muebles, Madera y sus Productos de AGEXPORT.
Expomueble: Propuesta llena de IA e innovación
La propuesta de este año responde a los nuevos estilos de vida postpandemia, donde el hogar se convirtió en oficina, gimnasio y centro de descanso. Por eso, los fabricantes guatemaltecos han apostado por muebles inteligentes, multifuncionales y personalizados: sofás cama, escritorios móviles, almacenamiento modular y piezas que integran tecnología domótica para mayor confort y funcionalidad.
“La industria del mueble ha entendido que adaptabilidad y bienestar son claves. Por eso en Expomueble 2025 veremos propuestas que combinan diseño con sostenibilidad, tecnología y materiales conscientes”, señaló Fredy Pirir, presidente del comité organizador.
La feria cuenta con más de 4,000 m² de exhibición, 90 empresas participantes y una expectativa de más de 10 mil visitantes, entre compradores nacionales e internacionales. El evento también marca el lanzamiento de dos nuevos pabellones especializados: Expokids y Expopets, dedicados al mobiliario para niños y mascotas, segmentos con creciente demanda tanto a nivel local como de exportación.
Además del diseño, la sostenibilidad es otro eje clave. La mayoría de los expositores incorporan madera certificada, textiles ecológicos y procesos de trazabilidad, en cumplimiento con estándares internacionales. La colaboración con el INAB ha permitido elevar los criterios ambientales del sector, reforzando su compromiso con la producción responsable.
Con más de 218 millones de dólares exportados en 2024, el sector de muebles, madera y sus productos consolida su crecimiento. Puertas, pisos, tarimas y mobiliario residencial y comercial son algunos de los productos más demandados en mercados como Estados Unidos, México, Países Bajos e India. Para 2025, se espera un crecimiento del cuatro por ciento en las exportaciones, reflejo de una industria que combina talento, innovación y visión estratégica.
Esta feria también permitirá que los compradores sean parte del proceso creativo: la posibilidad de co-crear sus muebles eligiendo colores, medidas y acabados, le da un valor agregado único al diseño guatemalteco.
EnGuate: Lábrica, la empresa de diseño de muebles que conquista mercados internacionales
Inicia la conferencia de prensa de #Expomueble2025 @AGEXPORTGT
- Expomueble 2025 presenta su nueva generación de muebles inteligentes y sostenibles
- Estados Unidos propone aumento en costo de solicitud de visas
- Expomueble 2025 reunirá diseño, tecnología y talento
- Realizarán cortes eléctricos parciales en Aeropuerto La Aurora
- Anuncian cortes de energía parcial en Aeropuerto La Aurora