Café | El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó en Guatemala el primer desembolso del programa CAMBio II, con un financiamiento de 400,000 dólares destinados a 17 pequeños caficultores, en un esfuerzo por fortalecer la resiliencia del agro frente al cambio climático.
Promover la calidad del café de Guatemala
Los recursos, canalizados a través del Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL), permitirán a los productores acceder a capital de trabajo e implementar prácticas agrícolas sostenibles. Estas medidas no solo buscan mantener la productividad del café guatemalteco, sino también reducir la vulnerabilidad de las fincas ante eventos climáticos extremos y conservar los recursos naturales.
“Este primer desembolso representa un paso concreto hacia una economía rural más resiliente y sostenible. A través de CAMBio II, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los pequeños productores en su proceso de adaptación al cambio climático con soluciones financieras y técnicas que transforman sus medios de vida”, destacó Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE.
El programa CAMBio II, respaldado por el Fondo Verde para el Clima (GCF), se orienta a fortalecer a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con acceso a crédito verde y asistencia técnica no reembolsable. Su alcance incluye sectores como agroforestería, turismo sostenible, manejo forestal, agricultura orgánica y pesca sostenible, con la meta de expandirse progresivamente en Guatemala y en otros países de la región.
En el caso del café, este impulso cobra especial relevancia: se trata de uno de los productos más exportados por Guatemala, clave en la generación de divisas y empleos. La inversión en prácticas sostenibles se traduce en mayor competitividad en mercados internacionales cada vez más exigentes, donde el consumidor demanda calidad, trazabilidad e impacto positivo en el ambiente.
Nota relacionada: La cosecha de sueños que permite la exportación del café guatemalteco
- Puertos: el alto costo de los retrasos en el comercio marítimo guatemalteco
- 4to. Congreso de Plantas Ornamentales: innovación, color y nuevas oportunidades de exportación
- Podcast: Puerto Quetzal, inversión estratégica en dragar y eficiencia operativa
- Podcast: Cómo el Servicio de Expertos de Consultoría está impulsando el crecimiento de las Pymes guatemaltecas
- Conectando mercados: Guatemala y Chile
