El presidente del Bundesbank (Banco Central Alemán), Joachim Nagel, declaró que el Banco Central Europeo (BCE) debe seguir subiendo las tasas de interés aunque la recesión en Alemania sea cada vez más probable.
Detalló a que esta medida se debe a que la inflación se mantendrá incómodamente alta hasta 2023, lo que impacta todas las áreas productivas.
El BCE subió las tasas de interés en una cantidad inesperada de 50 puntos básicos en julio, al cero por ciento, y prometió más alzas en el futuro, con el argumento de que el temor a una inflación excesiva supera ahora la preocupación por el crecimiento.
Sin embargo, las perspectivas de inflación se deterioran aún más, y el alza de los precios en Alemania, la mayor economía de la zona euro, podría incluso superar el 10 por ciento en los próximos meses, según informó el periódico Rheinischen Post.
El BCE prevé un rápido descenso del crecimiento de los precios el próximo año, pero sus proyecciones son notoriamente inexactas en los últimos trimestres, lo que conduce a los responsables de política monetaria a cuestionar los modelos del banco.
Pese a algunos optimismos, los mercados prevén actualmente un alza de 60 puntos básicos en septiembre y un conjunto de 130 para el resto del año.
Nota relacionada: Banco Central Europeo pondrá en marcha plan contra la inflación
*Con información de Agencia Prensa Latina
- Trump anuncia aranceles de 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.
- Trump amenaza con aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
- EE.UU. propone tarifa de US$ 1 millón por cada barco que atraque en su territorio
- OCDE rebaja previsión de crecimiento económico a nivel mundial
- Reportan incremento sostenido en los precios mundiales del café

Pingback: Euro Regresa A La Paridad Frente Al Dólar
Pingback: La Presidenta Del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, Señaló Que La Entidad Financiera Podría Volver A Subir Las Tasas De Interés Ante La Inflación Que Vive Dicho Continente.