El índice del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías publicado este 28 de noviembre de 2022, prevé un decrecimiento del comercio para lo que resta del 2022 y principios de 2023.
La herramienta especializada de la Organización Mundial del Comercio (OMC) muestra una tendencia a la desaceleración del flujo comercial mundial, como resultado de la demanda global de importaciones, señalaron expertos.
El Barómetro constituye un indicador compuesto de la actividad económica mundial que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del mercado de mercancías.
El índice mostrado en la edición actualizada de la herramienta, con un valor del 96.2, evidencia una caída del volumen del comercio de mercancías durante el segundo trimestre del año, advirtieron los especialistas.
Puede interesarle: 5 modelos de negocios emergentes en el comercio exterior
El descenso en el barómetro de la economía de bienes es consistente con el pronóstico comercial de la OMC del 5 de octubre, que prevé un crecimiento del flujo mercantil del 3.5 por ciento en 2022 y del uno por ciento en 2023.
La OMC remarcó que influyen en estos resultados los altos precios de la energía y el cambio monetario, el ajuste que viven las principales economías y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
*Con información de Prensa Latina
- Trump anuncia que impondrá aranceles del 104% a China
- EE.UU. estima que más de 50 países buscan negociar aranceles recíprocos
- Turismo de salud: motor económico que impulsa bienestar y desarrollo en Guatemala
- CENCIT entra en sesión permanente ante arancel del 10% impuesto por EE.UU. a Guatemala
- Latinoamérica frente a los aranceles recíprocos de Donald Trump

Pingback: Canal De Panamá Analiza Oportunidades De Negocios Complementarios