Las medidas del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a aumentar los tipos de interés influyeron, este lunes 12 de septiembre de 2022, para el avance del euro a un máximo de más de tres semanas frente al dólar.
El BCE aboga por un endurecimiento monetario más agresivo y el dólar desciende frente a la mayoría de las principales divisas, excepto el yen japonés.
La moneda común europea registró un alza del 1.5 por ciento a 1,0198 dólares, su nivel más alto desde el 17 de agosto, y muy por encima de un mínimo de 20 años de 0,9862 dólares de la semana pasada.
El jefe del Bundesbank (banco central alemán), Joachim Nagel, indicó a medios de comunicación que si la perspectiva de los precios al consumidor no cambia, deben haber otros pasos claros.
Puede interesarle: ¿Qué pasará con las monedas, billetes y pasaportes que tienen la imagen de la Reina Isabel II?
Además, las autoridades del BCE ven riesgos crecientes de tener que elevar su tasa de interés de referencia al 2.0 por ciento o más para frenar una inflación máxima en la zona euro.
La fortaleza del euro también se vio frente a la libra esterlina, que ascendió a 87.22 peniques este lunes, la cifra más elevada desde febrero de 2021, ganó 0.8 por ciento a 1,1678 dólares, y alcanzó su nivel más alto este mes a principios de las operaciones de Londres, con una pequeña recuperación desde el mínimo de 37 años de la semana pasada.
El índice dólar, que mide la moneda frente a seis divisas, bajó 0.67 por ciento a 108.25 desde un máximo de dos décadas de 110.79 del miércoles.
*Con información de APL
- Trump anuncia aranceles de 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.
- Trump amenaza con aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
- EE.UU. propone tarifa de US$ 1 millón por cada barco que atraque en su territorio
- OCDE rebaja previsión de crecimiento económico a nivel mundial
- Reportan incremento sostenido en los precios mundiales del café

Pingback: Banco Mundial, Alerta Sobre Los Riesgos De Una Recesión Económica Global