En el marco del Día Mundial de la Salud, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT destacó la importancia de la salud como un derecho fundamental y un eje clave para el desarrollo sostenible del país.
Desde la atención primaria y la educación sanitaria, hasta el fomento de hábitos saludables en la comunidad, AGEXPORT resalta una ruta integral que reconoce el rol de todos los actores: al gobierno, para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad; a las comunidades, para fomentar entornos saludables; a las familias, para inculcar hábitos positivos desde la infancia; y a la ciudadanía en general, para tomar responsabilidad de su propia salud.
Nota relacionada: 5 síntomas que indican una enfermedad periodontal
Pero además del enfoque social, el sector salud también tiene una dimensión económica creciente. Datos del Banco de Guatemala, el turismo de salud y bienestar generó ingresos por más de 84 millones de dólares en 2023, consolidando al país como un destino competitivo para pacientes internacionales.
El sector de Turismo de salud y su resiliencia
Derivado de la pandemia el sector tuvo una caída del 20 por ciento en 2020 —con ingresos de apenas 62.1 millones de dólares— sin embargo, la resilencia e innovación permitieron que el sector se recuperara con dinamismo:
🧑🏽⚕️ 2022: 85.9 millones de dólares
🧑🏽⚕️ 2023: 84 millones de dólares
🧑🏽⚕️ 2024 (hasta septiembre): 68.4 millones de dólares
“La combinación de profesionales altamente capacitados, precios accesibles y una oferta integral de servicios médicos, terapéuticos y de bienestar ha posicionado a Guatemala como un referente regional. Este sector genera empleo y atrae inversión extranjera, como también, impulsa la modernización de la infraestructura hospitalaria y la formación profesional”, destacó Otto Coyoy, Presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT.
Guatemala ha fortalecido su posición regional a través de servicios especializados en odontología, cirugía plástica, bariátrica, oftalmología y ortopedia, entre otras.
EnGuate: Transformando sonrisas en exportaciones
- Marbete digital en Antigua Guatemala: sistema para ingreso vehicular en Semana Santa
- Ofertas de turismo sostenible para Semana Santa 2025
- Festival del Mango marca el inicio del verano 2025
- Turismo de salud: motor económico que impulsa bienestar y desarrollo en Guatemala
- Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala
