Logística

Paro en Puerto Santo Tomás afecta 2,700 contenedores y pone en riesgo exportaciones

Puerto Santo Tomás de Castilla

Desde la noche del 18 de agosto de 2025, en el Puerto Santo Tomás de Castilla más de 2,700 contenedores permanecen detenidos debido al paro de labores de un grupo de trabajadores que rechazan medidas administrativas implementadas por las autoridades portuarias para mejorar la eficiencia en la asignación de tareas.

Estos contenedores deben cargarse o descargarse en los cuatro atracaderos donde se encuentran los barcos que transportarán los productos perecederos de pequeños productores, fábricas, cooperativas que tienen estrictas entregas en el mercado internacional.

El impacto no es menor: se trata de productos perecederos, manufacturas y carga estratégica con estrictos tiempos de entrega en mercados internacionales.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) lanzó un llamado urgente a las autoridades para que se adopten acciones legales inmediatas que levanten la paralización, advirtiendo sobre los riesgos que implica para la economía nacional.

“El paro está provocando incumplimiento en entregas, riesgo de penalizaciones contractuales por retrasos, incremento de costos logísticos, recargos por demoras y deterioro de productos perecederos que reducen su valor comercial”, advirtió en un comunicado AGEXPORT.

El Puerto Santo Tomás representa el 62 por ciento del comercio total del país en productos perecederos, incluyendo vegetales frescos, madera, alimentos y bebidas. Su paralización afecta directamente a pequeños productores, fábricas y cooperativas que dependen del cumplimiento de sus compromisos internacionales.

“Solicitamos la continuidad del servicio de este Puerto, haciendo uso de lo que la Constitución manda al Estado de proteger el servicio del transporte marítimo y demás modalidades por ser un servicio esencial para el país. Respaldamos al puerto Santo Tomás, sus autoridades y a los colaboradores que están velando por un puerto más moderno y eficiente al servicio de los guatemaltecos”, resalta el comunicado de AGEXPORT.

Puede interesarte: Aumentan tarifas de contenedores: sector exportador advierte impacto negativo de Q50 millones

CUTRIGUA: respaldo a modernización y llamado al diálogo en Puerto Santo Tomás

El Consejo de Usuarios del Transporte de Carga de Guatemala (CUTRIGUA) expresó su rechazo al paro laboral y alertó sobre las consecuencias en la cadena logística y el comercio exterior.

“Los paros han ocasionado la suspensión de operaciones de carga y descarga de buques, afectando miles de movimientos de contenedores y mercancías, lo que se traduce en retrasos, sobrecostos y pérdidas económicas para el comercio exterior”, manifestó en su comunicado CUTRIGA.

CUTRIGUA resaltó que el transporte marítimo y los servicios portuarios forman parte de la infraestructura estratégica nacional, base de la productividad y la competitividad. Respaldaron las medidas administrativas de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC) para optimizar recursos, aunque instaron a que estas decisiones se implementen en un marco de diálogo que evite nuevos conflictos.

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente por un puerto moderno, eficiente y seguro, que contribuya al crecimiento económico del país y al bienestar de todos los guatemaltecos”, puntualizó el comunicado de CUTRIGUA.

Puede interesarte: Dragado en Puerto Quetzal: clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top