Oportunidades

New World Crafts 2025: productos hechos a mano con sello exportador y visión global

productos de New World Crafts

El próximo 1 y 2 de abril en Antigua Guatemala, se realizará la 18ava. Edición de New World Crafts (NWC) 2025, la feria de productos hechos a mano más importante de Centroamérica.

NWC se ha convertido en la plataforma estratégica para destacar proyectar la cultura, diseño y talento artesanal de Guatemala ante los mercados internacionales.

New World Crafts, una plataforma para el desarrollo exportador

Organizada por la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT, NWC 2025 se presenta con un formato exclusivo, enfocado en ofrecer colecciones únicas que cumplen con las exigencias del comercio global.

Las categorías participantes incluyen decoración para el hogar, accesorios personales, souvenirs y regalos.
Esta edición contará con más de 70 expositores de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, la feria reunirá a más de 40 compradores internacionales de marcas como Anthropologie, Farmhouse Pottery, Ten Thousand Villages y A World of Craft, entre otros.

El impacto de NWC durante más de 17 añosm ha beneficiado a más de cinco mil familias artesanas, y solo en 2024 el sector alcanzó 63 millones de dólares en exportaciones. Para este año, el objetivo es superar esa cifra con el respaldo de esta plataforma comercial altamente especializada.

Historia de Exportación: La marca guatemalteca que revoluciona la moda con técnicas ancestrales

«A lo largo del tiempo, productos hechos a mano de los segmentos: decoración de hogar, accesorios personales, souvenirs y proveedores, han logrado llegar a alrededor de 26 países. La feria NWC 2025 ha sido clave para hacer la conexión comercial entre compradores especializados, artesanos, diseñadores y exportadores. Este trabajo, más su experiencia y resultados, ha posicionado a la feria como la plataforma comercial más importante para productos artesanales de alta calidad en la región centroamericana», indicó Lucrecia de González, Presidente del Comité Organizador de NWC.

Alianzas que fortalecen la inclusión y el comercio

NWC 2025 contará con tres pabellones especiales que darán visibilidad a comunidades artesanales:

📍 “Manos de Guatemala” – Fundación BI: artesanías elaboradas con textil, mostacilla, cuero, bordados y fibras naturales.

📍 Municipalidad de Antigua Guatemala: muestra del talento local y vínculo entre artesanía y turismo cultural.

📍 Misión de Taiwán: exhibición de productos hechos con bambú y técnicas tradicionales asiáticas, como símbolo de intercambio y cooperación bilateral.

Además, gracias al apoyo de la Unión Europea a través de los proyectos AL-INVEST Verde y Empleo Digno, varios emprendedores y expositores participan en esta edición con financiamiento técnico y acompañamiento empresarial.

NWC 2025 ofrecerá el Tour Artesanal, una experiencia en la que compradores internacionales podrán conocer de cerca a los artesanos, sus talleres y procesos de producción. El recorrido incluirá visitas al Museo Casa del Tejido y actividades prácticas con técnicas como cerámica, teñido natural, cuero y vidrio reciclado.

La inauguración de New World Crafts 2025 será el 1 de abril a las 09:00 horas, en el Centro de Convenciones de Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. El costo de la entrada es de Q75.00.

Puede interesarte: Marbete digital en Antigua Guatemala, sistema para ingreso vehicular en Semana Santa

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top