Derivado de las condiciones climatológicas que ha provocado el ciclón tropical Julia en Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) informaron a las 15:00 horas del lunes 10 de octubre el impacto de este sistema.
En este sentido, se han registrado incidentes ocasionados en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Quiché. Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez, Totonicapán y Zacapa.
Nota relacionada: Depresión tropical Julia cambia de trayectoria en el territorio nacional
En día y medio, domingo 9 y lunes 10 de octubre se han reportado, lo siguiente
• 8 personas fallecidas
• 56 escuelas afectadas
• 6 puentes afectados
• 19 carreteras afectadas

Daños provocados por el ciclón tropical Julia
– Se registran 166,094 personas afectadas
– 1,042 personas se encuentran en 13 albergues ( 9 en Morales, Izabal con 957 personas; 3 albergues en Puerto Barrios con 77 personas y 1 en Poptún y 8 personas albergadas)
– Existen crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en los volcanes activos, movimientos en masa y daños a la red vial.
– Pescadores artesanales tomar las precauciones necesarias ante la posible intensificación del oleaje en el Caribe.

Previsiones para las próximas 24 horas
Los remanentes del ciclón tropical Julia continuarán generando nublados, lloviznas y lluvias intermitentes durante el período sobre todo el país.
Al ser un remanente las autoridades indicaron que es una situación similar a lo que ocurrió con la Tormenta IOTA en 2020.


Habrá saturación del suelo por precipitación de agua
Tome nota de las recomendaciones dadas por autoridades de CONRED y el INSIVUMEH
– Mantenerse informado a través de canal de información oficial de las instituciones del Sistema CONRED
– Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales al número de teléfono 119
– Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes
– Evitar cruzar rios o cuerpos de agua
– Preparar mochila de las 72 horas en caso de evacuación preventiva


- Estados Unidos impone a Guatemala aranceles del 10%
- Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala
- Actualización de bloqueos – 02 de abril
- ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?
- New World Crafts 2025: productos hechos a mano con sello exportador y visión global
