Exportaciones

“Guatemala Exporta Todo lo Bueno”: nueva imagen para conquistar mercados internacionales

Guatemala exporta

Como parte de la estrategia para incrementar la competitividad de Guatemala y fortalecer su posicionamiento en los mercados internacionales, el Ministerio de Economía, por medio del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, presentó la nueva imagen comercial destinada a impulsar la promoción de las exportaciones del país.

Bajo el lema “Guatemala Exporta Todo lo Bueno”, destaca la calidad, innovación y sostenibilidad de los productos y servicios guatemaltecos a nivel mundial.

“Guatemala está lista para brillar en el comercio internacional. Nuestra nueva imagen comercial representa el talento, la calidad y la resiliencia de nuestro país. Con este esfuerzo estamos abriendo más oportunidades para que en conjunto, sector público y privado consolidemos nuestra presencia en mercados estratégicos, haciendo crecer nuestras exportaciones. ”, afirmó Héctor Marroquín, Viceministro de Integración y Comercio Exterior.

Además, la nueva imagen se inspira en la Monja Blanca, la flor nacional de Guatemala, la nueva imagen simboliza la pureza, calidad y prestigio.

“Así como esta flor representa la belleza y singularidad de nuestro país, nuestra imagen refleja el compromiso con la excelencia en cada producto y servicio que exportamos”, resalta el comunicado de prensa de Mineco.

El Plan de Acción de Promoción Comercial 2025-2027, contempla diferentes acciones:

📌 Participación de 70 empresas en ferias internacionales, 35 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas y 35 del sector de servicios de exportación.

📌 Organización de 82 misiones comerciales internacionales, permitiendo a 40 empresas del sector servicios y 42 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas acceder a nuevos mercados.

📌 10 visitas de posicionamiento sectorial en mercados clave, incluyendo EE.UU. y Europa, con un enfoque en la agroindustria y textiles.

«Vemos con mucha complacencia este esfuerzo de Mineco y nos vamos hacer acompañar de ellos para hacer de Guatemala un país exportador», destacó Francisco Ralda, Presidente de AGEXPORT.

Sectores de exportación de Guatemala

Durante 2024, las exportaciones guatemaltecas alcanzaron los 14,588.3 millones de dólares, con un crecimiento del 2.8 por ciento respecto al año anterior. Entre los principales productos de exportación se encuentran los artículos de vestuario (11.1 por ciento ), seguidos por banano, café, azúcar y grasas comestibles.

Puede interesarte: CUI será el nuevo NIT para todos los contribuyentes

Estados Unidos se mantiene como el principal destino, absorbiendo el 31.9 por ciento del total exportado, seguido de cerca por países centroamericanos, donde Guatemala ha consolidado su presencia.

El 66.9 por ciento de las exportaciones provienen del sector manufacturero, un pilar industrial que también genera empleo y transferencia de conocimiento.

Sectores que se abren paso

La estrategia comercial también apuesta por sectores en crecimiento. El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas proyecta un alza del cinco por ciento en sus exportaciones para 2025.

El sector de servicios de exportación, que incluye economía naranja, tecnología y turismo sostenible, se prepara para impulsar un crecimiento del 10 por ciento en la balanza de pagos, con énfasis en los mercados de EE.UU., México y Centroamérica.

Nota relacionada: Exportaciones guatemaltecas inician el 2025 con crecimiento positivo

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top