DataExport

Vida y estilo

Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Festival de las Flores

Flores | Cada noviembre, Antigua Guatemala se convierte en un punto de encuentro entre el arte, naturaleza y comunidad. El Festival de las Flores nació en 2017 como la visión de un grupo de guatemaltecos apasionados por la cultura, ha consolidado en nueve años un espacio que reúne miles de visitantes, impulsa la economía creativa y fortalece el turismo cultural del país.

Desde su primera edición, las calles, plazas y balcones de la ciudad colonial se han convertido en un lienzo vivo. Con más de 3,000 artistas participantes, 300 talleres y 40 exposiciones realizadas, el evento ha dejado una huella tangible en la identidad cultural guatemalteca. En 2019, el impacto fue tal que noviembre fue declarado oficialmente el Mes de las Flores por Acuerdo Municipal.

Edición 2025: “Cuando florecen las estrellas”

Este año, el festival adoptará el lema “Antigua, el lugar donde florecen las estrellas” y “Antigua Ciudad de las Artes”, inspirado en figuras que iluminaron la historia del arte como Cruz España, Luis de Lión, Carlos Mérida, Goyri, Frida Kahlo, Botero y Van Gogh. La temática rinde homenaje a artistas y creadores que dejaron una marca luminosa, uniendo pasado, presente y futuro en una sola experiencia cultural.

En 2025, este festival busca conectar el arte con las emociones y la naturaleza: “Este 2025, el Festival de las Flores celebra el florecer interior, la luz que habita en cada ser y la magia del cielo reflejada en la tierra”.

Nota relacionada: Flores: el lenguaje del amor que impulsa las exportaciones

Impacto cultural y económico

El festival dinamiza la economía local. Durante noviembre, hoteles, restaurantes, comercios y artesanos de La Antigua registran un aumento significativo en actividad económica gracias al flujo de visitantes nacionales e internacionales. Este impulso al turismo cultural contribuye al posicionamiento de Guatemala como destino creativo en la región.

El Banco Industrial, uno de los principales patrocinadores, destacó la relevancia del festival para fortalecer la identidad nacional. “Creemos en el poder de las tradiciones que unen a las familias guatemaltecas. Por eso, nos llena de orgullo ser parte del Festival de las Flores 2025”, expresó un representante de la entidad.

Una edición más verde y sostenible

En alianza con Green Mamma y el Ayuntamiento de La Antigua Guatemala, las flores utilizadas serán sometidas a compostaje, incorporando una dimensión ambiental que refuerza el compromiso del festival con la sostenibilidad. Esta iniciativa busca reducir el impacto ambiental y cerrar el ciclo de uso de los elementos florales, convirtiéndolos en abono para nuevos proyectos comunitarios.

Un noviembre que florece para todos

Con la promesa de llevar la “actitud de eterna primavera” a cada rincón, el Festival de las Flores 2025 reafirma su papel como catalizador cultural y motor de desarrollo local. En una ciudad que ha sido musa de escritores y artistas, esta celebración vuelve a unir tradición, creatividad y proyección internacional, ofreciendo un escenario único para que las estrellas —humanas y florales— brillen juntas.

Puede interesarte: Guatemala lidera exportaciones de flores para celebrar el Día de la Madre

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top