Este 31 de agosto de 2022, el euro nuevamente frente a la paridad del dólar y se encaminó a su tercera baja mensual consecutiva.
Este descenso se debe fundamentalmente a la creciente crisis energética en Europa y el conflicto en Ucrania.
En esa cuerda el Banco Central Europeo (BCE) prosigue con la subida de sus tasas de interés para intentar mitigar la situación.
La incertidumbre sobre los problemas energéticos europeos obligaron a que el euro cayera 0.4 por ciento a 0.9976 dólares.
En tanto, la inflación de la zona euro volvió a alcanzar una cifra máxima en agosto, superando las expectativas y consolidando los argumentos a favor de nuevas subidas de tasas del BCE.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subió 0.3 por ciento a 109.10, cerca del máximo de dos décadas que tocó el lunes a 109.48. Este indicador se encamina a su tercer mes consecutivo de ganancias, tras aumentar más del 3.0 por ciento en agosto.
*Con información de APL
- EE.UU. impone aranceles del 50% a importaciones de cobre a partir del 01 de agosto
- Unión Europea y EE.UU. llegan a acuerdos arancelarios del 15%
- Importadores implementan estrategias ante política arancelaria de EE.UU.
- Podcast: Cómo participar en una rueda de negocios agrícola
- SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal
