Galardón | AGEXPORT abrió la convocatoria para que participen empresas guatemaltecas al Galardón Nacional a la Exportación 2025, una distinción que reconoce a empresas que han demostrado evolución, innovación y compromiso sostenible en su desempeño exportador.
La ceremonia oficial está programada para el 14 de octubre en el Centro de Convenciones del Westin Camino Real. Este evento reunirá a líderes empresariales, autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales.
Sin embargo, el proceso comienza ahora: las inscripciones están abiertas hasta el 25 de julio de 2025 y cualquier empresa guatemalteca exportadora con al menos tres años de experiencia comprobada puede participar de forma gratuita a través del sitio galardon.export.com.gt
“Este Galardón busca destacar a empresas que han demostrado una evolución exportadora sólida, mediante estrategias de diversificación de mercados, innovación, responsabilidad ambiental y social, así como crecimiento sostenido en sus exportaciones. A lo largo de los años, esta distinción se ha posicionado para resaltar casos de éxito que representan la capacidad de Guatemala para competir en los mercados internacionales”, señaló Francisco Ralda, Presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT.
Nota relacionada: Empresas guatemaltecas conquistan la 36ª edición del Galardón Nacional a la Exportación
Más que crecimiento, una evolución exportadora
La edición 2025 del Galardón se enfocará en empresas que han sabido transformarse: ya sea innovando su oferta, digitalizando procesos o accediendo a nuevos mercados.
Las empresas serán evaluadas por un jurado calificador multidisciplinario que analizará factores clave como: desempeño exportador, capacidad de innovación, impacto social y ambiental, valor agregado, estrategias comerciales, y expansión internacional. Además, se realizarán visitas técnicas a las instalaciones de los finalistas, como parte del proceso de validación y acompañamiento.
Categorías del Galardón Nacional
El Galardón Nacional a la Exportación se dividirá en tres categorías:
📌 Agricultura, acuicultura y pesca
📌 Manufacturas, vestuario y textiles
📌 Servicios y BPO
Participar: una oportunidad estratégica
Las empresas participantes recibirán retroalimentación técnica y estratégica sobre su desempeño exportador, estos insumos serán claves para fortalecer sus capacidades y encontrar nuevas oportunidades en los mercados internacionales.
“Invitamos a todas las empresas que creen en el potencial de Guatemala a dar este paso. Participar en el Galardón es validar el esfuerzo, construir reputación internacional y reafirmar que nuestro país tiene lo necesario para competir con calidad, responsabilidad e innovación”, puntualizó Ralda.
- Empresas pueden postularse al Galardón Nacional a la Exportación 2025
- Podcast: Cómo participar en una rueda de negocios agrícola
- Expomueble 2025 presenta su nueva generación de muebles inteligentes y sostenibles
- Déficit de hasta 30 mil pilotos amenaza la competitividad logística del país
- Expomueble 2025 reunirá diseño, tecnología y talento
