DataExport

Gestión empresarial

Conexión Empresarial 2025: el encuentro de mujeres y jóvenes que revoluciona los negocios internacionales

negocios

Negocios | Mujeres y jóvenes exportadores multisectoriales se preparan para participar en Conexión Empresarial 2025, un evento que busca fortalecer la competitividad del talento guatemalteco con herramientas prácticas en negocios internacionales, transformación digital e inteligencia artificial.

El encuentro, organizado por la Comisión de Mujeres Exportadoras y el Comité de Jóvenes Exportadores (NewGen) ambos de AGEXPORT, con el apoyo de la Unión Europea, G&T Continental y GTC Mujer, se realizará el 23 de octubre en Infinia Event Center.

Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales compartirán estrategias y experiencias sobre innovación, gestión financiera y adopción tecnológica. Además, se realizarán casi 100 citas de negocios entre empresarios locales y 15 compradores nacionales e internacionales, provenientes de sectores como cosméticos, muebles, productos forestales, servicios profesionales, marketing y logística, fortaleciendo los lazos comerciales que dinamizan las exportaciones del país.

Una generación que impulsa la transformación en los negocios

El objetivo de Conexión Empresarial 2025 es crear sinergias entre generaciones de líderes que comparten una misma visión: exportar con propósito e innovación.

“En AGEXPORT creemos firmemente que la innovación y la inteligencia artificial son motores del crecimiento empresarial, pero también del talento humano. Ver a mujeres y jóvenes unir esfuerzos refleja el futuro competitivo y sostenible que queremos para Guatemala”, destacó Aida Fernández, directora de Crecimiento del Sector Exportador de AGEXPORT.

Las conferencias abordarán temas de alto impacto como “Transforma tu negocio con Inteligencia Artificial: estrategias que funcionan” y “Visiones que inspiran: mujeres y jóvenes en la era de la IA”, junto con foros sobre administración financiera y creación de valor empresarial.

Empresas con rostro joven y liderazgo femenino

De acuerdo con Luis Pedro Solares, presidente del Comité NewGen de AGEXPORT, el fortalecimiento de empresas lideradas por mujeres y jóvenes forma parte de la estrategia institucional para ampliar la base exportadora del país.

“Este tipo de espacios promueven la equidad, la innovación y el liderazgo en el sector empresarial, generando un crecimiento inclusivo y sostenible”, señaló Solares.

Los asistentes también participarán en un Meet & Greet Brunch, diseñado para fomentar vínculos estratégicos y crear nuevas alianzas comerciales entre emprendedores, compradores e inversionistas.

Una agenda con propósito y visión global

El evento contará con ponentes como Lorena Díaz, consultora y mentora en transformación digital; Julio Sandoval, vicepresidente de finanzas de G&T Continental; y líderes de AGEXPORT como Leticia Salazar y Luis Pedro Solares, quienes compartirán experiencias sobre cómo la inteligencia artificial y la innovación están redefiniendo los negocios globales.

El propósito es claro: construir una red sólida de empresarias y jóvenes exportadores que impulsen la productividad del país, además de integrar valores de sostenibilidad, inclusión y competitividad tecnológica.

“Este es el nuevo rumbo del Comité de Mujeres Exportadoras y de NewGen: conectar a las mujeres y jóvenes exportadores para sumar esfuerzos, compartir experiencias y mostrar el impacto real de la transformación digital en la competitividad empresarial”, concluyó Fernández.

La participación es sin costo, solo debes registrarte:

Puede interesarte: Guatemala: un socio estratégico para el comercio internacional

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top