La Reserva Federal (FED por sus siglas en inglés), Banco Central estadounidense aumentó el 02 de febrero de 2023, sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual, la octava subida consecutiva y ningún recorte este año.
Luego de esa decisión, la entidad monetaria anunció que prevé nuevos incrementos, en un contexto de inflación que se modera pero continúa alto.
Según informó en un comunicado el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), las tasas alcanzaron ahora un rango de 4.50-4.75 por ciento.
Además, la entidad anticipa nuevas alzas de los tipos de interés porque resultan apropiadas para llevar la inflación al objetivo de dos por ciento anual.
El presidente de la FED, Jerome Powell, descartó un recorte de tasas de interés este año, como esperaban algunos en el mercado.
Consideró que no es oportuno bajar las tasas este año o flexibilizar la política monetaria, aunque la economía del país muestra señales de enfriamiento y la inflación se modera lentamente.
La FED subió ocho veces consecutivas los tipos de interés de referencia desde marzo de 2022, incluyendo cuatro aumentos seguidos de 0.75 puntos porcentuales, en un intento por enfriar la economía y contener la inflación.
Grandes empresas, analistas y Wall Street vaticinan una extendida recesión económica en Estados Unidos en 2023, acompañada de una inmobiliaria.
*Con información de Agencia Prensa Latina
Puede interesarle: Las 5 formas de utilizar inteligencia artificial en marketing
- El plástico se transforma en oportunidad: exportaciones guatemaltecas superan los US$590 millones
- Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025
- Tensión entre China y EE.UU. por Canal de Panamá escala hasta Naciones Unidas
- Dragado en Puerto Quetzal: clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga
- Apparel Sourcing Show 2025: plataforma clave para abrir nuevos mercados y atraer inversión

Pingback: Crecen Exportaciones Globales De Productos Intermedios - DataExport