La producción mundial de combustibles sostenibles para la aviación crecerá al triple este año, así lo informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
La principal organización de compañías aéreas informó que la producción de combustibles no fósiles para el sector alcanzará, al menos 300 millones de litros en 2022 frente a los 100 millones de 2021.
Cálculos más optimistas estiman que la producción total podría llegar a los 450 millones de litros de estos combustibles, elaborados, entre otras sustancias, a partir de biomasa o aceites usados, remarcó la IATA durante una conferencia de prensa en su sede de Ginebra.
La entidad destacó, que los combustibles sostenibles están en el umbral de un aumento de las capacidades de producción exponencial, con un objetivo intermedio de 30 mil millones de litros al año en 2030.
Nota relacionada: Transporte marítimo y aéreo amenazado por nuevas medidas antiCovid-19 aplicadas en China
La organización, a la que pertenecen 300 compañías que reivindican el 83 por ciento del tráfico aéreo mundial, adoptó en 2021 la ambición de cero emisiones netas de CO2 para el transporte aéreo en 2050.
En la actualidad, este sector contribuye a aproximadamente el tres por ciento de las emisiones globales de este gas a la atmósfera, advirtieron expertos.
*Con información de APL
- EE.UU. estima que más de 50 países buscan negociar aranceles recíprocos
- Actualización de bloqueos – 07 de abril
- Festival del Mango marca el inicio del verano 2025
- Turismo de salud: motor económico que impulsa bienestar y desarrollo en Guatemala
- CENCIT entra en sesión permanente ante arancel del 10% impuesto por EE.UU. a Guatemala
