Aguacate | Con el propósito de actualizar y ampliar conocimientos de productores, exportadores, técnicos y profesionales vinculados al cultivo de aguacate en Guatemala.
Además, de brindar información acerca de las últimas técnicas de producción y tecnología aplicada en fincas nacionales e internacionales, el Comité de Aguacate de AGEXPORT desarrollará el IV Congreso Nacional de Aguacate en Antigua Guatemala del 04 y 05 de julio 2024
“En este Congreso se presentarán temas que contribuyan a mejorar la calidad y comercialización de fruta calidad de exportación, además, se ha convertido en una plataforma que genera alianzas estratégicas y sinergia entre todos los actores de la cadena productiva”, indicó Marco Quilo, Presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional de Aguacate.
Conferencias con expertos de la industria del Aguacate
Se han organizado 9 conferencias magistrales con expertos reconocidos en la industria a nivel mundial, quienes abordarán temas: manejo de plagas cuarentenadas, mercado mundial, nuevas amenazas fitosanitarias para la industria, manejo de estrés abiótico y su impacto en la productividad, agricultura de precisión al servicio de la agricultura regenerativa.
Otras de las actividades que realizará en el Congreso serán las visitas de campo a distintas fincas, para brindarles a los participantes la oportunidad de intercambiar experiencias y obtener nuevos conocimientos de nuevas prácticas.
Nota relacionada: Guatemala a la expectativa para exportar aguacate a Estados Unidos
Si desea participar envíe un correo electrónico a: luis.valenzuela@agexport.org.gt


- Tregua de aranceles entre EE.UU. y China reactiva embarques
- Delegación oficial de Guatemala viajará a Washington, D.C. por tema de aranceles
- Inician operaciones de tránsito en Aduana La Ermita
- EE.UU. y China acuerdan reducir aranceles del 145 al 30%
- Podcast: retos, oportunidades y el futuro del talento creativo
