El dólar volvió a subir este 16 de septiembre de 2022, impulsado por los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Ese elemento trepó antes de una posible gran alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED, Banco central de EE.UU.) la próxima semana, mientras el yuan chino se debilitó por debajo del umbral de siete unidades por dólar.
El dólar se encaminaba a una subida semanal cercana al uno por ciento, debido a que los inversores acuden en masa a la seguridad del billete verde. El yuan es la última divisa que toca mínimo de varios años.
El euro llegó a caer hasta 0.5 por ciento a 0.9945 dólares, mientras la libra esterlina tocó un mínimo de 37 años a 1,1351 dólares, o una baja del uno por ciento en la sesión.
Nota relacionada: Sube precio del euro por medidas del Banco Central Europeo
*Con información de APL
- Incertidumbre en Latinoamérica por aranceles
- Plazo de EE.UU. para incremento de aranceles a países podría ampliarse
- China confirma acuerdo comercial con EE.UU.
- Cómo evitar la antracnosis en la producción de aguacate
- Northern Textiles impulsa el futuro textil con trazabilidad, tecnología y visión global

Pingback: Banco Mundial, Alerta Sobre Los Riesgos De Una Recesión Económica Global
Pingback: Pronostican Posible Crisis Financiera En EE.UU. Ante Repunte Del Dólar