Centroamérica

Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala

Productos hechos a mano

Productos Hechos a mano | La Feria New World Crafts (NWC) 2025 destacó las texturas, colores, fibras y diseño de Guatemala y Centroamérica a través de diferentes artículos únicos.

Esta plataforma en su 18ª edición, se convirtió en un espacio donde lo ancestral y lo contemporáneo convergen, posicionándose como una plataforma económica con impacto social a nivel regional.

Dicha edición reunión a más de 80 expositores de Guatemala y Centroamérica, conectando técnicas tradicionales con las demandas del mercado internacional.

Productos Hechos a mano que cruzan fronteras

Cada producto resalta el trabajo de comunidades que transforman historia en diseño, y materiales naturales en objetos que se abren paso en mercados de Estados Unidos, Europa y Centroamérica.

Pabellones que resaltan la cultura de Guatemala

🌟 «Manos de Guatemala» – Fundación Banco Industrial: Promueve el trabajo de comunidades artesanales con enfoque en empleabilidad y legado cultural. Orientado a otorgar oportunidades a artesanos, con el compromiso de rescatar y transmitir técnicas artesanales en riesgo de desaparición para preservar las tradiciones culturales, heredando un legado para las nuevas generaciones. El programa ha apoyado a artesanos de los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán y Chiquimula.

🌟 Municipalidad de Antigua Guatemala: Destinado a resaltar el talento de los artesanos locales, este pabellón presenta una muestra del arte y creatividad de la ciudad anfitriona, promoviendo el turismo cultural e importancia del comercio artesanal en el desarrollo económico de la región con productos, tales como: textiles típicos, cerámica y barro, velas artesanales y de cera, entre otros.

🌟 Misión de Taiwán: En colaboración con Taiwán: este espacio impulsa el intercambio comercial y cultural entre Guatemala y el mercado asiático, brindando a los artesanos la oportunidad de conectar con nuevas tendencias, técnicas y potenciales compradores internacionales.

Mcás allá de la feria NWC

Datos de la Comisión de Hecho a mano de AGEXPORT, detallan que en 2024, las exportaciones del sector superaron los 63 millones de dólares. Para 2025, se proyecta un nuevo crecimiento, con esta feria como punto de partida.

Puede interesarte: ¿Cómo reprogramar tu cita para pasaporte en Guatemala?

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top