Impacto local
13 lugares donde es obligatorio el uso de la mascarilla en Guatemala
A siete días de publicarse el Acuerdo Ministerial que detallaba el uso obligatorio de mascarilla en ambientes abiertos y cerrados a nivel nacional, este 18 de julio de 2022 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó en el Diario de Centro América, modificaciones al acuerdo relacionado al Sistema de Alertas Sanitarias y Disposiciones Sanitarias para la Apertura a la Nueva Normalidad.
Es así, que el Acuerdo Ministerial 158-2022, cuenta con una nueva reforma al artículo 4 el cual determina las disposiciones sanitarias, y especifica que para evitar el riesgo de contagio en todo el territorio nacional.
En el presente acuerdo se determina que todos los habitantes de la República de Guatemala, independientemente de haber padecido o no la enfermedad SARS-CoV-2, deben de cumplir las siguientes disposiciones sanitarias obligatorias:
* Higiene de manos, ya sea mediante el uso de agua y jabón por un lapso mínimo de 20 segundos, o a través de la desinfección con alcohol líquido o en gel.
* Cumplir con distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros entre personas, en alerta color rojo, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados. Se recomienda mantener el referido distanciamiento en alerta color naranja en espacios cerrados. Esa norma se exceptúa en alertas color amarillo y verde.
* Se debe usar de forma obligatoria la mascarilla o tapaboca, independientemente del color de alerta sanitaria en: Hospitales Públicos y privados, centros de salud, puesto de hisopado y de vacunación, clínicas médicas y laboratorios, centros de cuidados y atención de personas de la tercera edad, centros de detención y de arresto y en el transporte urbano y extraurbano.
(Con excepción de los menores de 2 años y las personas que por su condición médica tengan alguna contraindicación).
«El uso de la mascarilla en los demás lugares es altamente recomendable, independientemente del color de la alerta. Con base en este acuerdo las autoridades locales tienen la facultad de incrementar las medidas más no disminuirlas y divulgarlas oportunamente a la población, grupo o jurisdicción aplicables”, destaca el Acuerdo Ministerial.
Nota relacionada: ¿Dónde puedo encontrar un centro de vacunación y tipo de dosis en Guatemala?
*Foto cortesía del Instituto Guatemalteco Seguridad Social
- Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025
- Tensión entre China y EE.UU. por Canal de Panamá escala hasta Naciones Unidas
- Dragado en Puerto Quetzal: clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga
- Apparel Sourcing Show 2025: plataforma clave para abrir nuevos mercados y atraer inversión
- Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria: 90 días para negociar