Galardón | El próximo 14 de octubre, el Centro de Convenciones del Westin Camino Real será el escenario donde Guatemala reconozca a las empresas se han reinventado para llevar el nombre del país más allá de las fronteras. La nueva edición del Galardón Nacional a la Exportación 2025, organizado por AGEXPORT.
Finalistas al Galardón Nacional a la Exportación
En esta edición, 11 empresas finalistas representan lo mejor de seis sectores de exportación: Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios, Contact Center & BPO, Manufacturas, Vestuario y Textiles. Seleccionadas entre 42 participantes.
“Durante 37 ediciones, el Galardón Nacional a la Exportación ha destacado a las empresas que convierten la innovación y la sostenibilidad en oportunidades para crecer, diversificar mercados y dejar huella en comunidades dentro y fuera del país”, señaló Leticia Salazar, directora de la Junta Directiva de AGEXPORT.
Las empresas finalistas fueron sometidas a visitas de campo y análisis por parte de un jurado multisectorial integrado por instituciones nacionales e internacionales: Superintendencia de Bancos, FAO, Ministerio de Energía y Minas, CANCHAM, Cámara de Comercio de Guatemala, Banco Industrial, IICA, Universidad Rafael Landívar, Invest Guatemala, COMBEX IM, entre otros.
Este enfoque multisectorial garantizó un reconocimiento transparente, técnico y de alto nivel, lo que consolida al Galardón como el máximo distintivo de la exportación guatemalteca.
Categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca
✅ Buena Tierra, S.A.: Se fundó luego de la erupción del Volcán de Fuego en 2018, es un modelo de resiliencia que agrupa a más de 120 productores de café en Acatenango. Exporta a Corea del Sur y Estados Unidos bajo un esquema de trazabilidad, precio justo y sostenibilidad. Ha logrado integrar a jóvenes y comunidades en un proceso que convierte el café guatemalteco en símbolo de esperanza.
✅ Cooperativa de Producción Integral Apicultores del Suroccidente R.L.: Se fundó en 1987 en San Marcos, hoy reúne a cientos de familias y más de 25 mil colmenas certificadas. Exporta miel orgánica y de comercio justo a Alemania, Italia, Francia, España y Holanda, generando ingresos justos y programas sociales en su región.
✅ Agroindustrias Successo: Desde 2004 produce microorganismos benéficos que regeneran suelos y sustituyen agroquímicos. Su visión de “desintoxicar el planeta” ha llegado a México, Estados Unidos y Centroamérica, aportando a una agricultura más resiliente y sostenible.
Categoría Servicios y Contact Center & BPO
✅ IUNGO: Con más de 50 años de trayectoria, esta empresa guatemalteca exporta soluciones tecnológicas a América, el Caribe e India. Genera más de 1,000 empleos formales y dignos que impactan en comunidades rurales, integrando inteligencia artificial, BPO e innovación social en su modelo.
✅ Tribal World Wide Guatemala: Fundada en 2010, pasó de agencia digital local a firma internacional con más de 150 colaboradores. Desarrolla software a la medida y consultorías en transformación digital para mercados como EE.UU., México y España, bajo el lema “Talento con propósito”, apostando a la capacitación de jóvenes en áreas tecnológicas.
✅ Palomo Abogados, S.C.: Con 49 años de experiencia, se ha convertido en un referente internacional en propiedad intelectual, gestionando carteras en más de 30 países y combatiendo la piratería en 20 naciones de América Latina. Reconocida por rankings como Chambers y The Legal 500.
✅ Metaverso/PULSTER.AI: Plataforma tecnológica que integra inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar la expansión de supermercados en siete países de Latinoamérica. Ofrece modelos predictivos de ventas y análisis de potencial, posicionando a Guatemala en la vanguardia de la innovación regional.
Categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles
✅ Industrias Florida: Fundada en 1974 en Jalapa, produce camas con un enfoque en innovación y bienestar social. Exporta a Centroamérica y República Dominicana, y ha invertido en procesos sostenibles y programas laborales que elevan la calidad de vida de sus colaboradores.
✅ Extract, S.A.: Creada en 1997, exporta productos de cuidado personal y aromaterapia a Canadá, EE. UU., China y Japón. Innovó con empaques biodegradables y productos sólidos que reducen consumo de agua. Además, desarrolla iniciativas de energía solar y ha lanzado marcas propias como Exotiknat.
✅ Grupo Hame / Olmeca: Desde 1974 lidera la exportación de aceites vegetales. Su inversión en investigación le permitió cumplir estándares europeos en inocuidad y sostenibilidad. Certificada por RSPO, su portafolio diversificado llega a Europa, Centroamérica y el Caribe.
✅ Industrias Novafilm: Fundada en 2012, es la mayor fábrica de films estirables de Centroamérica y el Caribe, con producción de más de 2,000 toneladas mensuales. Exporta a EE.UU., Canadá y la región, e impulsa programas ambientales de reforestación con más de 200,000 árboles sembrados.
Puede interesarte: Empresas guatemaltecas conquistan la 36ª edición del Galardón Nacional a la Exportación
Guatemala reconocerá este año a las empresas exportadoras que han sabido reinventarse y llevar el nombre de su país más allá de las fronteras. Un evento realizado por AGEXPORT, acompañado con el más alto nivel de las autoridades nacionales reunidas en el CONAPEX.
Puede interesarte: Podcast: Transformando la experiencia del exportador
- Guatemala celebra la excelencia: 11 empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación 2025
- Manufexport 2025 abre puertas a 1.4 millones de puntos de venta
- Guatemala y Japón: una Asociación Estratégica
- Presión para importadores y exportadores de EE.UU. ante medidas contra buques chinos
- Economía Naranja: Guatemala proyecta su talento creativo al mundo
