Impacto local

4 Recomendaciones clave por el tránsito del 14 de febrero

Tránsito en Guatemala

Tránsito | El próximo viernes 14 de febrero de 2025, la Ciudad de Guatemala será escenario de un día cargado de eventos que impactarán la movilidad en diversos puntos clave.

Desde las celebraciones por el Día del Cariño, la segunda vuelta de elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, un Concierto en Explanada Cayalá, sumado a día de pago por quincena, genera una la alta afluencia vehicular.

Ante este panorama, las autoridades de tránsito han emitido una serie de recomendaciones para minimizar el impacto en la circulación y facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.

Un despliegue estratégico para mantener la movilidad

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (Emetra) han anunciado medidas especiales para agilizar el tráfico y reducir los tiempos de espera en las principales arterias de la ciudad. Entre las principales acciones:

🚨 Habilitación de vías exclusivas en bulevar Juan Pablo II para usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora.

🚨 Carril reversible frente a la Dirección de Caminos y Contraloría para facilitar el retorno de trabajadores.

🚨 Despliegue de 1,000 agentes de tránsito en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

🚨 Activación de la unidad de drones para monitorear el flujo vehicular en tiempo real.

🚨 1,000 plazas de parqueo adicionales habilitadas para votantes del CANG.

No te pierdas esta nota: ¿Cómo adquirir el marbete digital para ingresar a Antigua Guatemala?

Además, se ha coordinado una mesa de trabajo interinstitucional con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la PMT para garantizar un acceso fluido al aeropuerto, instando a los pasajeros a prever su llegada y mantenerse informados con sus aerolíneas.

Recomendaciones para una jornada en el tránsito sin contratiempos

Para quienes deben desplazarse el 14 de febrero, ya sea por trabajo, compromisos familiares o celebraciones, las autoridades recomiendan:

🚗Planificar los traslados con anticipación y considerar tiempos extra en sus itinerarios.

🚗 Compartir vehículo para reducir la cantidad de automóviles en las calles.

🚗 Utilizar rutas alternas, identificadas previamente.

🚗 Mantenerse informados a través de canales oficiales sobre cualquier eventualidad en el tráfico.

Puede interesarte: ¿Estás listo para la clasificación de residuos en Guatemala?

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top