DataExport

Actualidad

4 pasos que todo comprador y vendedor debe seguir para el traspaso de vehículos

traspaso de vehículos

Traspaso de Vehículos | En el marco de la modernización de los trámites administrativos en el país, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha consolidado el proceso electrónico para el traspaso de vehículos.

Desde diciembre de 2021, este procedimiento se realiza con la intervención digital de propietarios, compradores y notarios, y está disponible únicamente para vehículos con placas tipo particular (P) y motocicletas (M).

Este sistema electrónico requiere que todos los actores involucrados estén debidamente actualizados en sus registros y cumplan con ciertos requisitos fiscales.

Estos son los 4 pasos oficiales para completar el proceso de traspaso de vehículos:

1. Autorización del propietario actual

El trámite inicia cuando el dueño del vehículo autoriza la venta desde su Agencia Virtual SAT. Para ello, debe contar con usuario activo en el portal y tener sus datos actualizados en el RTU Digital.

2. Confirmación por parte del comprador

Una vez autorizada la venta, el comprador recibe un correo electrónico donde debe confirmar la transacción. Esta validación electrónica formaliza su intención de adquirir el vehículo.

3. Validación notarial

Posteriormente, el notario autorizado confirma la compraventa desde su correo electrónico. Esta función está limitada a notarios registrados en el sistema, conforme a lo estipulado desde la implementación del servicio.

4. Revisión del RTU de las tres partes

Tanto el comprador, el vendedor como el notario deben tener su Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado. Este paso es obligatorio para que el sistema permita concluir el trámite.

Condiciones adicionales

📌 El vehículo debe estar solvente del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV).

📌 Se debe contar con los distintivos electrónicos que exige la SAT.

📌 Este proceso no aplica para vehículos comerciales, diplomáticos ni con otro tipo de placas distintas a (P) o (M).

Puede interesarte: ¿Cómo adquirir el marbete digital para ingresar a Antigua Guatemala?

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top