El Puerto Santo Tomás de Castilla iniciará el 16 de septiembre de 2025 la implementación de un nuevo sistema digital de citas para el ingreso de carga de exportación.
Solicitud de citas en Puerto Santo Tomás
La medida busca ordenar el flujo de operaciones, reducir tiempos de espera y optimizar la logística portuaria, uno de los principales retos que enfrenta el comercio exterior guatemalteco.
De acuerdo con la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, antes del 16 de septiembre, los agentes navieros y empresas de transporte deben estar registrados para realizar su citas y así programar sus ingresos a través de la plataforma: https://logistic.santotomasport.com.gt/apps/
“El sistema digital de citas en Santo Tomás puede marcar una diferencia en la planificación logística. Permite a las líneas navieras y transportistas coordinar horarios de ingreso, evitando esperas innecesarias y contribuyendo a la reducción de costos operativos”, señaló Carlos Steiger, analista logístico de AGEXPORT.
El Puerto Santo Tomás es un punto clave para la cadena logística de Guatemala ya que conecta con más de 25 puertos vía Atlántico, hacia mercados en Estados Unidos, El Caribe y Europa.
Puede interesarte: Incertidumbre judicial y económica: el futuro de los aranceles de EE.UU.
📣Todos los Navieros y Transportistas necesitan un código de usuario para agendar sus citas. Es tan fácil como hacer click en este link: logistic.santotomasport.com.gt/apps/ Y llenar los campos que allí solicitan. #UnPuertoModernoYSeguro #EMPORNAC #70aniversario
*Foto Puerto Santo Tomás de Castilla
- PMT alerta “oleadas vehiculares” del 12 al 15 de septiembre
- Bloqueo en Calzada Roosevelt genera congestión vial
- Incertidumbre judicial y económica: el futuro de los aranceles de EE.UU.
- Aranceles de EE.UU. frenan la diversificación de cadenas de suministro globales
- Comercio internacional se resiente ante aranceles de EE.UU.
