Km. 24 | Después de más de una semana de labores continuas, las instituciones que integran el Sistema CONRED y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) avanzan hacia la reapertura parcial del tránsito en el kilómetro 24.5 de la Ruta a El Salvador (CA-01 Oriente), afectado por un deslave de gran magnitud ocurrido el pasado 6 de octubre de 2025.
El evento provocó el cierre total del paso vehicular, afectando una de las principales vías de conexión entre el área metropolitana y el corredor comercial del oriente del país.
Cinco fases de recuperación
Según el Comunicado de Prensa No. 16-2025 de CONRED, las labores de atención y recuperación se desarrollan en cinco fases estratégicas, coordinadas por instituciones técnicas y de respuesta inmediata:
Fase 1: Respuesta inmediata y búsqueda
Tras el deslave, se cerró completamente el paso y se acordonó el área ante el riesgo de nuevos desprendimientos. Brigadas de rescate realizaron la búsqueda y recuperación de una persona desaparecida, asegurando el ingreso de maquinaria para las labores de emergencia.
Fase 2: Limpieza y evaluación técnica
Equipos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIEG), COVIAL y las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales ejecutaron la limpieza del material acumulado y la evaluación del talud, con el objetivo de definir un plan de contingencia para reducir los riesgos de colapso.
Fase 3: Implementación del plan de contingencia
Como medida de contención, se instalaron contenedores metálicos para proteger la vía y se restauró el alumbrado público afectado. Estas acciones se realizaron bajo la coordinación de CONRED, COVIAL, CIEG y las autoridades municipales.
Fase 4: Próxima habilitación parcial del tránsito
Con los avances en limpieza y estabilización del terreno, se prevé habilitar dos carriles con paso controlado, permitiendo la circulación alternada y con restricciones mientras continúan los trabajos técnicos y de seguridad vial a cargo de PROVIAL.
Fase 5: Mitigación y estabilización del talud
Según el Comunicado de Prensa No. 16-2025 de CONRED (15 de octubre), se finalizan las acciones tácticas de respuesta y se delegan las labores de mitigación y estabilización del terreno al CIV y a las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales.
- Recuperemos el Hub Logístico en el Pacífico
- Covial anuncia cierres parciales en CA-9 Sur
- Covial informa sobre cierres parciales en Km. 151 CA-2 Occidente
- Dragado en Puerto Quetzal: clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga
- SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal
