DataExport

Exportaciones

Innovación, sostenibilidad y visión global marcan la Noche de la Exportación 2025

Exportación

Exportación | En una noche de gala que unió a líderes empresariales, autoridades gubernamentales y representantes del sector exportador, se realizó el Galardón Nacional a la Exportación 2025 de AGEXPORT, el máximo reconocimiento a las empresas que han llevado el nombre de Guatemala más allá de sus fronteras con innovación, sostenibilidad y visión global.

El escenario del Centro de Convenciones del Westin Camino Real se vistió de gala para recibir a los protagonistas de la economía exportadora. Entre ellos, IUNGO, Agroindustrias Successo y Novafilm, empresas que destacaron en sus respectivas categorías, siendo IUNGO la gran ganadora de la noche al obtener el título de Exportador del Año 2025.

Empresas que inspiran crecimiento en la exportación

La ceremonia reunió a representantes del Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (CONAPEX), aliados internacionales, medios de comunicación, academia y sociedad civil.

El presidente de AGEXPORT, Francisco Ralda, destacó que la misión es clara: elevar el aporte de las exportaciones al 30 por ciento del PIB nacional (actualmente en 17 por ciento) y alcanzar los 35 mil millones de dólares en bienes y servicios exportados para 2035.

“Nos genera tensión ver la brecha que aún tenemos para cumplir esa misión… Por ello hemos diseñado una nueva Estrategia al 2035, enfocada en acelerar el crecimiento de las exportaciones. Porque siempre podemos hacerlo mejor”, afirmó Ralda durante su discurso.

El Galardón Nacional a la Exportación es reconocido por su proceso de selección técnico y transparente, en el que participan jurados multisectoriales nacionales e internacionales, quienes realizan visitas de campo y análisis exhaustivos antes de emitir sus dictámenes.

Nota relacionada: Guatemala celebra la excelencia: 11 empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación 2025

Ganadores por categorías

Agroindustrias Successo, ganadora en la categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca: fue reconocida por su modelo de agricultura regenerativa que reemplaza agroquímicos con microorganismos benéficos y promueve la sostenibilidad ambiental. Con presencia en Estados Unidos, México, Belice, Honduras y El Salvador, su visión de “desintoxicar el planeta” la posiciona como un referente regional de innovación verde.

En la categoría Servicios y Contact Center & BPO: IUNGO se alzó con dos reconocimientos, incluyendo el máximo galardón de Exportador del Año 2025. Con más de 1,000 colaboradores, exporta soluciones tecnológicas a Centroamérica, el Caribe, Sudamérica, EE.UU. e India. Su modelo combina tecnología, inteligencia artificial y responsabilidad social para generar empleos dignos y reducir la migración, integrando además acciones de sostenibilidad ambiental.

Por su parte, Industrias Novafilm, ganadora en la categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles, fue destacada como la fábrica más grande y tecnificada de Centroamérica y el Caribe en el sector de embalajes. Con una producción superior a 2,000 toneladas mensuales y exportaciones a EE.UU., Canadá, República Dominicana y Belice, su compromiso ambiental se refleja en programas de reforestación con más de 200,000 árboles sembrados y la reutilización de materiales industriales.

Reconocimientos especiales: mujeres, pymes e instituciones aliadas

Además de los galardones por categoría, AGEXPORT entregó tres reconocimientos especiales que reflejan la diversidad y fuerza del ecosistema exportador guatemalteco:

• Boquitas, S.A. recibió el reconocimiento a Pyme Exportadora 2025 por su rápida expansión en Centroamérica, exportando más de 20 variedades de nachos y salsas hacia El Salvador y Costa Rica.

• Ingrid Gamboa de Cordón, cofundadora y CEO de Etikos Global, fue reconocida como Mujer Exportadora 2025, por liderar una empresa que ofrece servicios a 18 países desde Guatemala, México y Colombia.

• El Banco de Guatemala fue distinguido como Entidad de Apoyo a la Exportación, por la creación del Índice de Condiciones de Competitividad de la Actividad Exportadora (ICOEX), una herramienta clave para la planificación empresarial y la formulación de políticas públicas.

Una noche que inspira al futuro

“Démonos un espacio para celebrar a las empresas que, con el ingenio de la innovación y el poder de la sostenibilidad, han convertido los desafíos en oportunidades. Son los magos del desarrollo que marcan el camino hacia el futuro», puntualizó el Presidente de AGEXPORT.

Con esta edición del Galardón Nacional a la Exportación de AGEXPORT, Guatemala reafirma su compromiso continuar en la construcción de una economía innovadora y competitiva, donde cada empresa exportadora representa una historia de esfuerzo, resiliencia y orgullo nacional.

Puede interesarte: Transformando la experiencia del exportador

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top