En 2022 Nicaragua se ha convertido en el principal exportador de carne a El Salvador, superando ampliamente a Estados Unidos, según cifras del Banco Central de la Reserva (BCR).
De enero a septiembre, el mercado salvadoreño importó más de 196.9 millones de dólares en carnes, incluyendo de res, pollo, cerdo, conejo y jamones, de los cuales 121.8 millones, o sea, el 61.8 por ciento llegó de la ganadería nicaragüense.
Algunos consumidores prefieren los cárnicos nicaragüenses por su sabor al ser resultado de la cría en pastos y no en granjas con granos como generalmente ocurre con las reses estadounidenses.
Según importadores salvadoreños, en Estados Unidos se compraron hasta septiembre 51.6 millones de dólares en productos cárnicos, el 26.2 por ciento del total, principalmente en cerdo desde el estado de Iowa y res desde Texas.
Otros proveedores son Honduras, Costa Rica y Guatemala, y en menor medida Francia, Italia, España y Bélgica.
Nota relacionada: Escasez de contenedores refrigerados seguirá siendo un reto en regiones exportadoras
*Con información de APL
- Podcast: estrategias para la internacionalización de Pymes
- Manufacturas guatemaltecas apuestan por IA y sostenibilidad para ganar competitividad
- Guatemala refuerza su cadena de valor en la industria de vestuario y textiles
- Podcast: 7 razones para invertir en Guatemala, conectando oportunidades con el mundo
- Empresas pueden postularse al Galardón Nacional a la Exportación 2025
