Actualidad

Guatemala: invierten US$20 millones en infraestructura logística de frío con expansiones en Palín y Xela

Posted on

Logística | Guatemala continúa captando inversiones que fortalecen su infraestructura logística y su competitividad en comercio exterior.

Este 19 de noviembre de 2025, Emergent Cold Latin America —la mayor red de cadena de frío para alimentos en la región— oficializó la expansión de sus centros de Palín y Quetzaltenango, un proyecto que suma 20 millones de dólares y agrega más de 12,500 posiciones de pallets, equivalentes a 12,500 toneladas de alimentos que ahora podrán manejarse bajo estándares modernos de refrigeración.

Se trata de una ampliación estratégica: Palín, por su ubicación entre la Ciudad de Guatemala y Puerto Quetzal, refuerza el flujo logístico de productos perecederos destinados a la exportación.

Xela, como segundo núcleo urbano del país, consolida su papel como centro regional que articula las cadenas productivas y comerciales del occidente. El proyecto generará 70 empleos directos y al menos 250 indirectos.

Una señal de confianza en la plataforma logística del país

“Las inversiones continuas en el país demuestran la relevancia de Guatemala dentro de nuestras estrategias y refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo económico y la infraestructura logística del país”, afirmó Alain Eichmann, director general de Emergent Cold LatAm para la región del Caribe.

El directivo sostuvo que los avances en Guatemala han sido impulsados por la confianza de los clientes y por los resultados positivos que la empresa ha obtenido desde su llegada en mayo de 2022, cuando adquirió a la principal compañía local del sector.

Puede interesarte: Lista de productos guatemaltecos con arancel cero para exportar a EE.UU.

Desde entonces, la cadena ha mantenido una ruta de crecimiento constante: en septiembre de ese mismo año completó su primera expansión en Palín, y hoy suma tres unidades, incluyendo una en Villa Nueva, que elevan su capacidad total en el país a 32,000 posiciones de pallets.

La alianza con LOSA Group, un inversionista local clave, también ha sido determinante para consolidar este crecimiento y sostener el proceso de modernización de la cadena de frío en la región.

Infraestructura que impulsa el comercio exterior

Esta inversión coloca a Guatemala en una posición ventajosa. La capacidad adicional permite manejar mayores volúmenes, mejorar la eficiencia operativa y generar condiciones más competitivas para productos que dependen de la refrigeración para mantener su valor y cumplir estándares internacionales.

Además, el fortalecimiento de la cadena de frío favorece a sectores como agricultura, pesca, agroindustria y retail, que encuentran en esta infraestructura un soporte indispensable para ampliar su escala exportadora, reducir pérdidas y establecer relaciones comerciales más estables.

Una red que se expande en toda la región
La operación en Guatemala forma parte de una estrategia continental: Emergent Cold LatAm opera 110 almacenes de alimentos en 11 países y mantiene seis proyectos de expansión activos en distintas geografías.

Puede interesarte: 7 razones para invertir en Guatemala, conectando oportunidades con el mundo

Click to comment

Más populares

Salir de la versión móvil