Tecnología

Inauguran 1er. Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial en Guatemala

Inteligencia Artificial en Guatemala

Inteligencia Artificial | Este 25 de febrero de 2025, Nestlé inauguró el primer Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (CADIA) en Guatemala.

Esta inversión estratégica posiciona al país como un referente en el uso de inteligencia artificial dentro de la industria de alimentos y bebidas.

Con una extensión de 1,952 m², esta instalación, ubicada en la Zona 12 de la Ciudad Capital, se convertirá en un eje clave para la optimización de procesos comerciales y logísticos. Gracias a la incorporación de machine learning, modelos predictivos y reconocimiento de imágenes, Nestlé podrá analizar tendencias de consumo, mejorar la distribución y garantizar una disponibilidad más eficiente de productos en los más de 100,000 puntos de venta que atiende en el país.

Eficiencia operativa con inteligencia artificial

La integración de inteligencia artificial permitirá acelerar los tiempos de respuesta a clientes y optimizar la cadena de suministro, asegurando una mayor precisión en la planificación logística. Este nivel de optimización es crucial en un contexto donde la velocidad y la adaptación al mercado determinan el éxito empresarial.

“Este centro representa un avance significativo en nuestra capacidad de análisis y toma de decisiones. Nos permite fortalecer la relación con clientes y proveedores y mejorar la experiencia del consumidor”, afirmó Patricio Astolfi, Director general de Nestlé Guatemala.

Además de su infraestructura de vanguardia, el CADIA cuenta con video walls interactivos, pizarras digitales y dashboards en tiempo real, herramientas que aseguran decisiones más estratégicas y fundamentadas en datos.

Guatemala, protagonista en la transformación digital

El desarrollo del CADIA no solo beneficia a Nestlé. Con una inversión que supera los 5 millones de dólares y la generación de más de 1,500 empleos directos e indirectos, este proyecto refuerza la apuesta por la digitalización en Guatemala y su potencial para atraer inversión en sectores estratégicos.

El Presidente de la República, Bernardo Arévalo, destacó la relevancia de iniciativas como esta para el crecimiento económico del país: “Las acciones que estamos impulsando a través del Ministerio de Economía y la Agencia Pro-Guatemala impactarán positivamente, atrayendo inversiones en sectores clave, asegurando un futuro de prosperidad y bienestar, y el futuro que el pueblo digno de Guatemala se merece. Felicito a Nestlé y les agradezco que sigan creyendo en este país de extensas oportunidades. Sin duda, esta inversión representa un motor clave para nuestra economía».


Sostenibilidad e impacto a largo plazo

El CADIA también responde a la estrategia global de Nestlé en materia de sostenibilidad. Su diseño ha sido reconocido con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), lo que garantiza la reducción del consumo energético en un 50 por ciento, del consumo de agua en un 46 por ciento, y la eliminación total de residuos enviados a vertederos.

Puede interesarte: Impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top