Exportaciones

Guatemala incrementa exportación de aguacate y apuesta por la innovación

aguacate

Aguacate | La demanda mundial de aguacate ha crecido notablemente en los últimos años, ofreciendo una valiosa oportunidad para productores y actores de la cadena de valor.

En 2023, Guatemala exportó aguacates por un valor de 16 millones de dólares, reflejando un aumento del 33 por ciento respecto al año anterior. Para marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 5 millones de dólares, un 28 por ciento más en comparación con marzo del año pasado.

«Para continuar con este crecimiento, debemos trabajar juntos productores, exportadores y proveedores; utilizando las mejores prácticas agrícolas y tecnología para el beneficio del país y las regiones productoras de aguacate«, afirmó Maco Quilo, Presidente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Aguacate.

IV Congreso Nacional de Aguacate: Innovación y Conocimiento

El IV Congreso Nacional de Aguacate se llevará a cabo el 4 y 5 de julio de 2024 en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. Este evento reunirá a más de 400 participantes, incluyendo expertos nacionales e internacionales, productores, y técnicos del sector agroindustrial.

El congreso se ha convertido en una plataforma para compartir las últimas técnicas de producción y tecnología aplicadas en fincas locales.

«Este evento facilitará la creación de nuevas alianzas estratégicas y presentará temas que contribuirán a mejorar la calidad y el cumplimiento de normas y regulaciones sanitarias y fitosanitarias en los mercados de destino», destacó Quilo.

Innovación en Productos de Aguacate

La Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT ha identificado oportunidades para que las empresas guatemaltecas desarrollen productos innovadores con valor agregado, como lociones de bebé con extracto de aguacate, mascarillas hidratantes y shampoo de aceite de aguacate. Estas iniciativas buscan diversificar el uso del aguacate y añadir valor a la producción nacional.

Es por ello, que el Congreso Nacional de Aguacate incluirá conferencias a cargo de expertos de Estados Unidos, México, Honduras y Guatemala, quienes abordarán temas como el manejo estratégico de alternancia, plagas cuarentenadas y su manejo, daños causados por ácaros, mercado mundial, amenazas fitosanitarias, bioestimulantes, manejo del estrés abiótico, y agricultura regenerativa en aguacate Hass.

Además de las conferencias, el congreso ofrecerá espacios dedicados al networking, una exhibición de productos de calidad y giras de campo. Estas giras permitirán a los asistentes visitar fincas y aprender de guías especializados, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.

Si desea participar envíe un correo electrónico a: luis.valenzuela@agexport.org.gt

Puede interesarle: EnGuate: De la cocina familiar a conquistar mercados internacionales

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Bac_Compass
To Top