DataExport

Internacionales

EE.UU. y Corea del Sur anuncian acuerdo comercial

Acuerdos comerciales Corea del Sur

Acuerdo comercial | Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron un acuerdo comercial de gran alcance durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El anuncio se produjo luego de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo surcoreano Lee Jae-myung, quienes confirmaron que el entendimiento está “prácticamente finalizado”.

Según lo informado por el jefe de gabinete surcoreano para asuntos políticos, Kim Yong-beom, el pacto incluye una inversión de 350 mil millones de dólares que Corea del Sur destinará a Estados Unidos, centrada en infraestructura tecnológica, energía y manufactura avanzada.

El acuerdo fija además aranceles recíprocos del 15 por ciento, con excepción del sector automotriz, donde se mantendrán tarifas elevadas, reflejando uno de los temas más sensibles de la negociación bilateral.

Un paso hacia la estabilidad en el Pacífico

El entendimiento entre Washington y Seúl se interpreta como una señal de reafirmación estratégica en la región Asia-Pacífico, en momentos en que Estados Unidos busca fortalecer su influencia comercial frente al peso creciente de China.

Corea del Sur, por su parte, consolida su papel como socio tecnológico y aliado estratégico, con un volumen de inversión que podría impulsar el empleo y la innovación en ambos países.

“Hemos llegado a un acuerdo”, declaró Trump durante una cena con líderes del APEC, agregando que el pacto “marca un avance importante para el comercio justo y equilibrado”.

El anuncio se enmarca en la primera gira asiática del mandatario en su segundo mandato, en la que también participa en encuentros bilaterales con Japón, Malasia y Filipinas.

Un equilibrio entre acuerdos comerciales

Aunque el acuerdo con Corea del Sur apunta a una mayor cooperación económica, mantiene una parte del enfoque proteccionista característico de la actual política comercial estadounidense.

El establecimiento de aranceles recíprocos controlados busca evitar disputas como las ocurridas en años anteriores, mientras que la inversión surcoreana refuerza la estrategia de Washington de atraer capital extranjero hacia su territorio.

Próxima parada: el diálogo con China

El acuerdo se anuncia un día antes del esperado encuentro entre Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping, que tendrá lugar en Corea del Sur.

Trump expresó su esperanza de que la reunión “resuelva muchos problemas” y permita avanzar en temas de aranceles, comercio tecnológico y control del fentanilo, un opioide sintético cuya cadena de suministro involucra a empresas chinas.

“Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi”, dijo Trump desde el Air Force One, resaltando que busca un resultado “positivo para Estados Unidos y para el mundo”.

El gobierno chino, por su parte, adelantó que la conversación será “profunda” y orientada a evitar una nueva escalada comercial.

* Con información de DW.com

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top