DataExport

Actualidad

Lanzan plataforma digital que moderniza el registro sanitario de medicamentos

Medicamentos | SIAMED-WEB, es la nueva plataforma digital del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para la gestión de registros sanitarios de medicamentos, productos afines, laboratorios y ensayos clínicos.

Agilidad y transparencia: el nuevo estándar regulatorio en medicamentos

A través de SIAMED-WEB, los usuarios podrán realizar solicitudes, adjuntar documentos, responder observaciones electrónicamente y recibir resoluciones con firma electrónica y código QR validable, un cambio que elimina la discrecionalidad y fortalece la trazabilidad.

“El objetivo es garantizar medicamentos eficaces, seguros y de calidad, pero con procesos ágiles y sin discrecionalidad, lo que es clave para el sector productivo”, afirmó Joaquín Barnoya, Ministro de Salud.

La plataforma, disponible en siamedweb.mspas.gob.gt permite gestionar licencias sanitarias, registros de productos farmacéuticos, permisos de importación y autorizaciones de plaguicidas de forma digital y 24/7.

Su diseño incluye módulos especializados para establecimientos, medicamentos, farmacovigilancia y control de plaguicidas, integrando funciones que antes requerían múltiples ventanillas físicas.

Impacto económico y fortalecimiento institucional

Más allá de su función sanitaria, la digitalización del registro representa una ventaja competitiva para Guatemala en el mercado regional.

Al reducir tiempos de gestión y facilitar los procesos para más de 500 usuarios activos en su primera fase, la plataforma contribuye a mejorar la productividad de las empresas, atraer inversión y acelerar la salida al mercado de productos farmacéuticos y afines.

“Esta herramienta forma parte de la estrategia nacional de transformación digital, ya que permite acercar las instituciones a las personas”, resaltó Karin Herrera, Vicepresidente de Guatemala.

Datos del MSPAS, los costos de los trámites se mantienen, pero los beneficios operativos son significativos: reducción en los plazos de aprobación, seguimiento en línea del estado de cada trámite y eliminación del papeleo físico, elementos que generan un entorno más transparente y predecible para la industria.

“A lo largo de estos meses, han venido aportando, cada uno de ellos, su granito de arena para poder llegar a este momento”, destacó el viceministro Edgar González.

De la gestión sanitaria al crecimiento económico

El lanzamiento de SIAMED-WEB marca la cuarta fase del plan de digitalización del MSPAS, que comenzó con los sistemas SNAP-GT y SINARES.

Esta continuidad refleja el avance de la Ley de Simplificación de Trámites, un instrumento legal que busca convertir la eficiencia administrativa en una palanca de crecimiento económico.

Para el sector farmacéutico, este cambio no solo implica facilidad operativa, también mayor velocidad para cumplir estándares internacionales y acceder a nuevos mercados, fortaleciendo las exportaciones de productos con registro sanitario guatemalteco.

Además, al reducir la discrecionalidad y estandarizar procesos, la plataforma eleva los niveles de confianza institucional y seguridad jurídica, factores esenciales para la atracción de inversión en el país.

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top