Para facilitar y fortalecer la cadena de comercio internacional entre Guatemala y Estados Unidos, este 17 de abril de 2023, la Superintendencia de Administración Tributaria ( SAT) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP) – por sus siglas en inglés-, firmaron un Arreglo de Reconocimiento Mutuo (ARM) sobre la figura del Operador Económico Autorizado y la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (CTPAT).
Este ARM dará a los actores de la cadena logística internacional habilitados como OEA- CTPAT por ambas instituciones, beneficios relacionados con la agilización, facilitación del despacho de mercancías y la reducción de verificaciones.
El ARM fue firmado por el Superintendente, Marco Livio Diaz Reyes y el Comisionado Interino de CBP, Troy A. Miller, acompañados por el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez.
En 2022, Guatemala exportó productos hacia Estados Unidos por US$4,878.749 millones.
“Hoy firmamos como SAT el Arreglo de Reconocimiento Mutuo OEA con la Aduana de Estados Unidos (CBP), lo cual nos permitirá fortalecer las medidas de facilitación de comercio con nuestro principal socio comercial para Guatemala que es EE.UU. “,indicó el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle.
Nota relacionada: Un comercio seguro siendo Operador Económico Autorizado
- Chile aplica IVA del 19% a compras online internacionales
- Conectando mercados: Guatemala y Chile
- Estrategia, visión y liderazgo: así exportan las mujeres que transforman Guatemala
- Podcast: Claves para exportar muebles guatemaltecos a mercados internacionales
- Pulster. AI finalista al Galardón Nacional a la Exportación 2025
