Por las fiestas agostinas, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que todo está listo en el país para recibir a un promedio de 70 mil visitantes de El Salvador.
Para recibiri a los turismas, el Inguat diseño de rutas a nueve destinos únicos y diversos donde los turistas podrán disfrutar de una combinación de cultura, naturaleza y modernidad.
Rutas para turistas salvadoreños
1era. ruta «mística y natural»: contempla la visita a la ciudad de Esquípulas, en el departamento de Chiquimula, Estanzuela en Zacapa y Las Verapaces.
2da. ruta «mágica y natural»: propone un recorrido de 505 kilómetros desde la capital salvadoreña por las ciudades de Retalhuleu, Quetzaltenango y Sololá (lago Atitlán).
Estos destinos ofrecen más de 155 hoteles y una cifra superior a los 70 atractivos diversos con una estancia mínima sugerida de cuatro días.
El departamento de Asistencia Turística, elaboró un plan de prevención con el apoyo de las fuerzas de seguridad, Instituto Guatemalteco de Migración y los cuerpos de socorro.
Datos oficiales del Inguat, destacan que en 2023, Guatemala registró la visita de 65 mil 116 salvadoreños en sus vacaciones por las fiestas agostinas (del 5 al 12 del presente mes).
Las patronales de San Salvador acontecen desde el año 1528, en honor al Divino Salvador del Mundo, y constituyen las más grandes del cercano país.
*Con información de APL
- Autopista Palín-Escuintla: rehabilitan 5 carriles en Km. 44
- Actualización de movilizaciones en Ciudad de Guatemala – 27 de marzo
- Trump anuncia aranceles de 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.
- Canal de Panamá anuncia 5 cambios en el programa de paquetes de cupos a largo plazo
- Guatemala: autorizan importación sin aranceles de frijol y maíz
