DataExport

Impacto local

Plataforma INATrace: fortaleciendo la trazabilidad en las empresas exportadoras de café y cacao

El Taller Formación de Formadores INATrace fue realizado en el marco del proyecto Cero Deforestación y Trazabilidad Digital en Guatemala (daBio TraDe) que contribuye a la Iniciativa Global Gateway del Equipo Europa: Transición Digital e Inclusiva y ha sido cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) e implementada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), con el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y organizaciones socias.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de equipos técnicos de las empresas socias de comité de café y cacao de AGEXPORT y avanzar hacia el cumplimiento del Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) y el proyecto Cero Deforestación y Trazabilidad Digital en Guatemala (daBio TraDe) implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) realizaron un taller de formación teórico-práctica especializada sobre el uso de la herramienta digital INATrace, dirigida a 20 personas técnicas de empresas exportadoras de café y cacao, quienes actuarán como formadores y replicadores dentro de sus empresas, asociaciones, organizaciones, entre otras.

A través de esta capacitación, que se realizó de manera presencial en la sede de AGEXPORT, se capacitó sobre el uso de la herramienta digital que permitirá a las empresas guatemaltecas demostrar el origen sostenible de sus productos, aumentar su competitividad a través del uso de la herramienta y mantener su acceso al mercado europeo.

El taller incluyó ejercicios aplicados a partir de la experiencia de las organizaciones Grupo El Tesoro y SERBEN Beneficio de Café Morán, las cuales fueron visitadas por las 20 personas capacitadas y el equipo de GIZ.

“La implementación de un sistema de trazabilidad digital como INATrace no solo es parte del cumplimiento técnico del EUDR, sino que también moderniza las cadenas de suministro, mejora la transparencia y agrega valor al producto, facilitando su diferenciación en mercados de la Unión Europea de alto estándar. Estas acciones están en sintonía con la nueva estrategia institucional de AGEXPORT denominada Way To Play, que impulsa la competitividad del sector exportador”, destacó Moisés Mérida, director de Alianzas Estratégicas para las Exportaciones de AGEXPORT.

Posterior a esta fase de formación, AGEXPORT y daBio TraDe, GIZ, darán seguimiento técnico a las 20 personas capacitadas, y se continuará con la formación de personas productoras en la implementación de la herramienta digital INATrace, con el propósito de ampliar el alcance, fortalecer la trazabilidad y contribuir a las exportaciones de café diferenciado y cacao fino de aroma.

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top