Podcast | En Guatemala, el dragado de Puerto Quetzal se ha convertido en una acción urgente para recuperar su capacidad operativa y reducir los costos logísticos que afectan directamente al comercio exterior.
En el nuevo episodio del podcast «Contenedor de Negocios», de AGEXPORT, se analiza este tema clave junto a Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala, quien comparte la visión y los avances detrás de esta inversión estratégica.
Sterkel detalla que los problemas de sedimentación en el canal de acceso han generado tiempos de espera de hasta 37 días por embarcación, lo que representa sobrecostos diarios entre 28,000 dólares y 45,000 dólares. Estas demoras no solo afectan a las empresas exportadoras, también al consumidor final, que enfrenta el incremento de precios derivado de la ineficiencia logística.
Nota relacionada: Dragado en Puerto Quetzal, clave para recuperar hasta 3.9 millones de toneladas métricas de carga
De acuerdo con un estudio técnico elaborado por AGEXPORT, AmCham y ASONAV, entre abril y mayo del 2025 se perdieron entre 6.7 y 14.5 millones de dólares por carga no movilizada. Sin embargo, la buena noticia es que el próximo dragado permitirá recuperar entre 2.1 y 3.9 millones de toneladas métricas de carga en los próximos tres años, además de reducir los tiempos de espera promedio a solo cinco días.
Sterkel resalta que este avance es resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en el que participan EPQ, APM Terminals, Zeta Gas, Repimex, Temsa y Expogranel, con el respaldo técnico de AGEXPORT, AmCham y ASONAV.
Puerto Quetzal moviliza aproximadamente el 50 por ciento de la carga marítima guatemalteca, convirtiéndolo en uno de los pilares del comercio exterior del país. Este dragado es, sin duda, una oportunidad para devolverle eficiencia al sistema logístico, atraer más inversión y fortalecer la competitividad del país en el ámbito global.
🎧 Escucha el episodio completo de “Contenedor de Negocios” en Spotify, Deezer o Apple Podcasts, y conoce cómo esta acción puede transformar la forma en que Guatemala se conecta con el mundo.
Puede interesarte: Recuperemos el Hub Logístico en el Pacífico
Escucha los Podcast del Contenedor de Negocios
- Podcast: Puerto Quetzal, inversión estratégica en dragar y eficiencia operativa
- Podcast: Cómo el Servicio de Expertos de Consultoría está impulsando el crecimiento de las Pymes guatemaltecas
- Podcast: Claves para exportar muebles guatemaltecos a mercados internacionales
- Podcast: Aspectos para superar el riesgo de crédito empresarial
- Podcast: Manufexport, el camino para internacionalizar tu empresa
