DataExport

Impacto local

Evite multas del 100%: tres formas fáciles de pagar el Impuesto de Circulación en línea

pago impuesto circulación

A pocas semanas que finalice el plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reporta que solo el 39 por ciento del parque vehicular guatemalteco ha cumplido con esta obligación tributaria.

El 31 de julio de 2025 es la fecha límite establecida en la Ley (Decreto 70-94), y quienes no paguen a tiempo enfrentarán multas del 100% del valor del impuesto más intereses.

Con un parque vehicular que supera los 6 millones de unidades —2.6 51millones vehículos particulares, 2.9 millones motocicletas y 392 mil unidades comerciales—, la SAT pone a disposición de los contribuyentes tres opciones electrónicas para pagar de forma segura: Cajeros 5B, banca virtual de los bancos del sistema y VisaNet con tarjeta de débito o crédito.

6 Pasos para el pago del Impuesto sobre circulación de vehículos en Cajeros 5B

1. Selecciona la transacción ( en la pantalla del cajero 5B aparecerá la opción “Impuestos”

2. Selecciona la opción “Pago varios”

3. Dirígete la categoría de “Servicios SAT”

4. Selecciona “Pago formulario SAT-2000”

5. Selecciona SAT- Declaraguate

6. Ingresa el número de formulario SAT-4091 y presiona la opción “Continuar para finalizar el pago de ISCV”

3 pasos para pagar en bancos del sistema ( banca virtual)

1. Ingresa a tu banca virtual, busca la opción “Banca SAT” selecciona la opción “Declaraguate”. (La ubicación de estas opciones varía según el banco).

2. Selecciona la cuenta con la que deseas realizar el pago, puede ser de ahorro, monetaria o tarjeta de crédito (dependiendo de los servicios del banco se puede realizar con tarjeta de crédito)

3. Ingresa el número de formulario SAT-4091 y luego clic en la opción “validar” para trasmitir el pago de la operación que se pueda cancelar el ISCV

No se pierda esta nota: 4 pasos fáciles y electrónicos para realizar traspaso de vehículos

7 pasos para pagar con VisaNet

1. Ingresa al portal SAT en el apartado “cumplimiento tributario” selecciona la opción “otras formas de pago”

2. Selecciona la opción “VisaNet”

3. Para ingresar haga clic en “iniciar sesión” si no tienes una cuenta creada haz clic en “Registrarme” y llena los campos que te soliciten, acepta los “términos y condiciones” para crear tu cuenta.

4. El sistema te solicitará registrar su tarjeta de crédito o débito, llena los campos solicitados con eso “finalizar su proceso de registro en VisaNet«

5. Selecciona el apartado “pago de impuestos” la opción “iniciar sesión».

6. Ingresa el número de formulario SAT- 4091 ( en algunos casos te solicitará el número de contingencia de la boleta de Declaraguate). Luego de ingresar los datos solicitados haz clic en “validar”

7. Visualizarás en pantalla el monto a cancelar, haz clic en pagar y realizar el pago de ISCV y finaliza la gestión

Puede interesarle: SAT fiscalizará 6 sectores comerciales por Bono 14

Consulta si tiene multas de tránsito

Luego de realizar el pago del ISCV en cualquiera de las modalidades, podrás imprimir el documento (calcomanía electrónica) en el sitio electrónico de la SAT debes seleccionar el enlace imprimir calcomanía el cual abrirá un archivo PDF.

Recuerda que para imprimir su calcomanía debes estar solvente de las infracciones de tránsito, para verificar solvencia de multas de tránsito puedes ingresar al siguiente enlace:

Guarda el documento en el interior del vehículo o pórtala al conducir. Las autoridades competentes podrán solicitarla. No es necesario que la pegue en el parabrisas ni en la placa.

Implicaciones al no pagar el Impuesto de Circulación de Vehículos

La meta de recaudación del ISCV para 2025 es de Q1,228.5 millones, al 30 de junio han recaudado Q602.17 millones ( pendiente de pago el 61 por ciento del parque vehicular).

De no pagar en el plazo legal, además de las multas, quienes acumulen tres años consecutivos de mora podrían enfrentar la cancelación automática del registro de su vehículo.

El plazo para pagar este impuesto es el 1 de enero al 31 de julio de cada año

Comercialización
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top