El comercio mundial de mercancías creció en el segundo trimestre de 2022, pero a un ritmo inferior al del primer trimestre y probablemente seguirá débil en lo que resta de año, de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El comportamiento interanual de esa actividad puede ralentizarse aún más, pero será positivo a pesar de del conflicto en Ucrania y alentado por el levantamiento de las restricciones por Covid-19 en China.
Ese indicador de la OMC detalla que el volumen del comercio de mercancías se estancó con una desaceleración del crecimiento interanual al 3.2 por ciento en el primer trimestre de 2022, frente al 5.7 del cuarto trimestre del año pasado.
Tal retroceso reflejó solo en parte el impacto del conflicto en Ucrania, que estalló a finales de febrero.
La más reciente lectura del Barómetro es consistente con el pronóstico comercial de la OMC de abril, que predijo un crecimiento del tres por ciento en el volumen total de la exportación e importación de mercancías en 2022.
Nota relacionada: OMC reduce proyecciones de crecimiento del comercio mundial
Sin embargo, la incertidumbre en torno al pronóstico aumenta debido a la guerra en Ucrania, el alza de la inflación y el endurecimiento esperado de la política monetaria en las economías avanzadas.
También el Monitor del Comercio Mundial (CPB), un importante rastreador de esa actividad a nivel global, informó que la comercialización de bienes cayó un 0.1 por ciento entre mayo y junio, lo que revirtió parcialmente la expansión de 2.6 por ciento registrada en mayo.
El crecimiento del intercambio comercial comenzó a disminuir en la medida que la demanda se desplaza de los bienes a los servicios, al tiempo que las altas tasas de inflación de la mayoría de los países afectan a las finanzas de los hogares.
*Con información de APL
- Fotogalería: Los productos hechos a mano que resaltan la tradición y diseño de Guatemala
- New World Crafts 2025: productos hechos a mano con sello exportador y visión global
- “Guatemala Exporta Todo lo Bueno”: nueva imagen para conquistar mercados internacionales
- EE.UU. propone tarifa de US$ 1 millón por cada barco que atraque en su territorio
- Reportan incremento sostenido en los precios mundiales del café

Pingback: Barómetro De La OMC Prevé Decrecimiento En Comercio Mundial