Para promover medidas concretas para mitigar el impacto ambiental, AGEXPORT a través de la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX), promueve junto con la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala (AMEGUA) una iniciativa transformadora y sostenible.
En este sentido, en septiembre de 2023 se inauguró en las instalaciones de AGEXPORT un centro de carga para vehículos eléctricos, esta acción refleja su compromiso con la Ley de Incentivos de Movilidad Eléctrica y el cuidado del entorno.
“Esta colaboración ha permitido la instalación de un centro de carga para vehículos eléctricos en el parqueo de AGEXPORT, el cual está disponible para uso público de manera gratuita. El uso de dicho centro de carga es sencillo”, resaltó Rocío Lara, Coordinadora de la Comisión de SIEX de AGEXPORT.
El tiempo promedio para cargar un vehículo eléctrico por completo es de entre seis a ocho horas, partiendo de una carga del 0 al 100 por ciento. En el caso del centro de carga instalado en AGEXPORT, este puede ser utilizado durante una hora para complementar la carga existente.
Esto beneficia a aquellos conductores cuyos vehículos ya tienen una carga sustancial y les permite aumentar su autonomía para recorrer distancias de 300 a 400 kilómetros.
“Este centro de carga no solo es la columna vertebral de una infraestructura de movilidad eléctrica confiable, sino también un compromiso tangible con la preservación de nuestro planeta”, destacó Lara.
Puede interesarle: Anuncian recargo a contenedores que transiten por el Canal de Panamá
- Rutas alternas ante trabajos de mantenimiento de Calle Martí
- Tregua de aranceles entre EE.UU. y China reactiva embarques
- Delegación oficial de Guatemala viajará a Washington, D.C. por tema de aranceles
- SAT acata suspensión de armonización CUI-NIT
- Nuevo vuelo directo fortalece la conexión entre Guatemala y Miami
